De la investigación a la pantalla: 10 películas basadas en grandes reportajes periodísticos

Los Archivos del Pentágono (Steven Spielberg, 2017). En 1971, los periodistas Katharine Graham y Ben Bradlee, del Washington Post, pusieron en riesgo sus carreras para luchar por la libertad de prensa, apoyar al The New York Times y exponer ante el público que el Gobierno estadounidense llevaba treinta años ocultando información.
Sigue el proceso de trabajo periodístico que dio lugar a la publicación de los Papeles del Pentágono.
Los Archivos del Pentágono (Steven Spielberg, 2017). En 1971, los periodistas Katharine Graham y Ben Bradlee, del Washington Post, pusieron en riesgo sus carreras para luchar por la libertad de prensa, apoyar al The New York Times y exponer ante el público que el Gobierno estadounidense llevaba treinta años ocultando información.
Sigue el proceso de trabajo periodístico que dio lugar a la publicación de los Papeles del Pentágono.

Zodiac (David Fincher, 2007). El famoso Asesino del Zodiaco, un asesino en serie que, entre 1966 y 1978, mató a numerosas personas en San Francisco, al tiempo que enviaba a los medios de comunicación cartas con pistas.
La película sigue las pequisas de los periodistas para dar con él, especialmente las de Robert Graysmith, que estuvo muy cerca trabajando para el San Francisco Chronicle.
Zodiac (David Fincher, 2007). El famoso Asesino del Zodiaco, un asesino en serie que, entre 1966 y 1978, mató a numerosas personas en San Francisco, al tiempo que enviaba a los medios de comunicación cartas con pistas.
La película sigue las pequisas de los periodistas para dar con él, especialmente las de Robert Graysmith, que estuvo muy cerca trabajando para el San Francisco Chronicle.

Todos los hombres del presidente (Alan J. Pakula, 1976). La película fue incluida entre los filmes que preserva el National Film Registry, considerada "cultural, histórica, o estéticamente significativa".
Relata las investigaciones de los periodistas Carl Bernstein y Bob Woodward que llevaron a destapar el Watergate, este reportaje provocó que el entonces presidente de Estados Unidos, Richard Nixon, dimitiera.
Todos los hombres del presidente (Alan J. Pakula, 1976). La película fue incluida entre los filmes que preserva el National Film Registry, considerada "cultural, histórica, o estéticamente significativa".
Relata las investigaciones de los periodistas Carl Bernstein y Bob Woodward que llevaron a destapar el Watergate, este reportaje provocó que el entonces presidente de Estados Unidos, Richard Nixon, dimitiera.

El precio de la verdad (Billy Ray, 2003). Basada en el reportaje del periodista Buzz Bissinger para la revista Vanity Fair en el que relata la vida de su compañero de profesión, Stephen Glass, que alcanzó la fama y el reconocimiento hasta que se descubrió que todo lo que contaba en The New Republic era mentira.
"Fue muy doloroso para mí. Era como estar en una visita guiada de los momentos de mi vida de los que estoy más avergonzado", confesó el priopio Glass cuando vio la película.
El precio de la verdad (Billy Ray, 2003). Basada en el reportaje del periodista Buzz Bissinger para la revista Vanity Fair en el que relata la vida de su compañero de profesión, Stephen Glass, que alcanzó la fama y el reconocimiento hasta que se descubrió que todo lo que contaba en The New Republic era mentira.
"Fue muy doloroso para mí. Era como estar en una visita guiada de los momentos de mi vida de los que estoy más avergonzado", confesó el priopio Glass cuando vio la película.

Spotlight (Tom McCarthy, 2015). La trama sigue a la unidad de investigación del periódico Boston Globe, que es la más antigua en los Estados Unidos.
La investigación de este equipo ganó el Premio Pulitzer en la sección Servicio Público de 2003, destapando que la Iglesia católica de Massachusetts ocultó una gran número de abusos sexuales.
Spotlight (Tom McCarthy, 2015). La trama sigue a la unidad de investigación del periódico Boston Globe, que es la más antigua en los Estados Unidos.
La investigación de este equipo ganó el Premio Pulitzer en la sección Servicio Público de 2003, destapando que la Iglesia católica de Massachusetts ocultó una gran número de abusos sexuales.

Snowden (Oliver Stone, 2016). Cuenta la increíble historia de Edward J. Snowden, que publicó los documentos del programa de vigilancia mundial secreto de la NSA.
Tuvo que renunciar a su carrera y pedir asilo político en otros paises, antes de entrar en prisión.
Snowden (Oliver Stone, 2016). Cuenta la increíble historia de Edward J. Snowden, que publicó los documentos del programa de vigilancia mundial secreto de la NSA.
Tuvo que renunciar a su carrera y pedir asilo político en otros paises, antes de entrar en prisión.

El desafío: Frost contra Nixon (Ron Howard, 2008). Está basada en las cuatro entrevistas realizadas por el periodista David Frost al expresidente de Estados Unidos, Richard Nixon, en 1977.
Esta serie de encuentros alcanzó cifras records de audiencia, después de un largo silencio tras los escándalos que le llevaron a salir de la Casa Blanca.
El desafío: Frost contra Nixon (Ron Howard, 2008). Está basada en las cuatro entrevistas realizadas por el periodista David Frost al expresidente de Estados Unidos, Richard Nixon, en 1977.
Esta serie de encuentros alcanzó cifras records de audiencia, después de un largo silencio tras los escándalos que le llevaron a salir de la Casa Blanca.

El final de la gira (James Ponsoldt, 2015). El origen de esta película es un artículo de David Lipsky en la revista Rolling Stone, sobre la gira del escritor de no ficción David Foster Wallace presentando su libro La broma infinita.
Narra la historia de la entrevista que duró cinco días entre el reportero de y el novelista.
El final de la gira (James Ponsoldt, 2015). El origen de esta película es un artículo de David Lipsky en la revista Rolling Stone, sobre la gira del escritor de no ficción David Foster Wallace presentando su libro La broma infinita.
Narra la historia de la entrevista que duró cinco días entre el reportero de y el novelista.

The Paper (Dalibor Matanic ,2016). Esta serie croata relata la situación de algunas redacciones del país y de otros lugares del mundo. Un magnate de la construcción decide comprar un periódico de izquierdas intentando encubrir el accidente de tráfico causado por su madre.
La serie está disponible en Netflix.
The Paper (Dalibor Matanic ,2016). Esta serie croata relata la situación de algunas redacciones del país y de otros lugares del mundo. Un magnate de la construcción decide comprar un periódico de izquierdas intentando encubrir el accidente de tráfico causado por su madre.
La serie está disponible en Netflix.

Túnel de corrupción (José Padilha, 2018). La afamada serie de televisión brasileña fue comparada con Fariña. Narra las investigaciones de varios periodistas que dieron lugar al reportaje Operación Lava Jato, que acabó destapando el escándalo de corrupción Odebretch.
Túnel de corrupción (José Padilha, 2018). La afamada serie de televisión brasileña fue comparada con Fariña. Narra las investigaciones de varios periodistas que dieron lugar al reportaje Operación Lava Jato, que acabó destapando el escándalo de corrupción Odebretch.