Referentes de moda en la ficción: 10 personajes que marcaron tendencia

James Dean. Antes de fallecer demasiado joven, el actor tuvo tiempo de hacer varias películas y convertirse en una estrella de cine, de hecho, en Rebelde sin causa también se convirtió en un referente de moda.
La chaqueta roja con camiseta interior blanca era un básico del armario de los adolescentes de Los Ángeles, el cuello subido y el tupé consolidaron su reinado y los jeans azules 101 Rider no paró de venderse.
Lo más destacado es que las mujeres también se apuntaron a esos vaqueros ajustados, en un momento en el que no era nada común que ellas llevaran pantalones.
James Dean. Antes de fallecer demasiado joven, el actor tuvo tiempo de hacer varias películas y convertirse en una estrella de cine, de hecho, en Rebelde sin causa también se convirtió en un referente de moda.
La chaqueta roja con camiseta interior blanca era un básico del armario de los adolescentes de Los Ángeles, el cuello subido y el tupé consolidaron su reinado y los jeans azules 101 Rider no paró de venderse.
Lo más destacado es que las mujeres también se apuntaron a esos vaqueros ajustados, en un momento en el que no era nada común que ellas llevaran pantalones.

Demi Moore. La actriz se deshizo de su larga melena para dale vida al personaje de Molly en Ghost. Su corte de pelo creó una tendencia que lo sigue siendo en nuestros días. El peto y sus camisas abotonadas oversize terminaron de construir el imaginario de la moda femeinina de los 90.
Demi Moore. La actriz se deshizo de su larga melena para dale vida al personaje de Molly en Ghost. Su corte de pelo creó una tendencia que lo sigue siendo en nuestros días. El peto y sus camisas abotonadas oversize terminaron de construir el imaginario de la moda femeinina de los 90.

Sarah Jessica Parker. Si hay un quinto personaje protagonista en Sexo en Nueva York, ese es el estilo inigualable de Carrie, amante de la moda y gastadora profesional en modelitos imposibles que marcaron tendencia y homenajearon a los diseñadores más relevantes.
Que su personaje luciera uno de tus diseños era todo un halago, y no eran pocos los momentos para verla de gala, para comprar el pan tampoco le faltaba un detalle.
Sarah Jessica Parker. Si hay un quinto personaje protagonista en Sexo en Nueva York, ese es el estilo inigualable de Carrie, amante de la moda y gastadora profesional en modelitos imposibles que marcaron tendencia y homenajearon a los diseñadores más relevantes.
Que su personaje luciera uno de tus diseños era todo un halago, y no eran pocos los momentos para verla de gala, para comprar el pan tampoco le faltaba un detalle.

Jennifer Aniston. ¿Has oído hablar del corte Rachel?, pues todo nació con el peinado de su personaje en Friends, que además, se convirtió en el paradigma de estilo de los 90. Las camisas masculinas y las faldas lápiz se convirtieron en un habitual y el guion lo pedía, ya que Rachel siempre quiso trabajar en el mundo de la moda, y lo consiguió.
Jennifer Aniston. ¿Has oído hablar del corte Rachel?, pues todo nació con el peinado de su personaje en Friends, que además, se convirtió en el paradigma de estilo de los 90. Las camisas masculinas y las faldas lápiz se convirtieron en un habitual y el guion lo pedía, ya que Rachel siempre quiso trabajar en el mundo de la moda, y lo consiguió.

Zendaya. Como uno de los referentes más actuales, Rue Bennett y el resto de protagonistas de Euphoria fueron objeto de el mejor trabajo de Doniella Davy, encargada de maquillaje, y Heidi Bivens, encargada de vestuario.
La generación Z es para muchos una gran desconocida, pero a muchos podrás reconocerlos por su maquillaje inspirado en colores y brillos psicodélicos y el glitter, esta serie tiene mucho que ver en ello.
Zendaya. Como uno de los referentes más actuales, Rue Bennett y el resto de protagonistas de Euphoria fueron objeto de el mejor trabajo de Doniella Davy, encargada de maquillaje, y Heidi Bivens, encargada de vestuario.
La generación Z es para muchos una gran desconocida, pero a muchos podrás reconocerlos por su maquillaje inspirado en colores y brillos psicodélicos y el glitter, esta serie tiene mucho que ver en ello.

Jodie Comer. Uno de los aspectos más sorprendentes de Villanelle, la asesina en serie de Killing Eve, es que no perdía su estilo matando. Su personaje ha acaparado la atención de críticos y espectadores, pero su vestuario también ha sido objeto de titulares en algunas cabeceras de moda.
Jodie Comer. Uno de los aspectos más sorprendentes de Villanelle, la asesina en serie de Killing Eve, es que no perdía su estilo matando. Su personaje ha acaparado la atención de críticos y espectadores, pero su vestuario también ha sido objeto de titulares en algunas cabeceras de moda.

Leighton Meester. ¿Recuerdas cuando las cabezas de todas las amantes de la moda se llenaron de lustrosas diademas?. Culpa de Blair Waldorf, su personaje en Gossip Girl y la fashionista de la serie por excelencia.
Se convirtió en uno de los personajes mejor vestidos de la tele y marcó tendencia sin salir del estilo más clásico. Las medias de colores, las perlas y las diademas se convirtieron en un imprescindible para las amantes de los estilos más elaborados.
Leighton Meester. ¿Recuerdas cuando las cabezas de todas las amantes de la moda se llenaron de lustrosas diademas?. Culpa de Blair Waldorf, su personaje en Gossip Girl y la fashionista de la serie por excelencia.
Se convirtió en uno de los personajes mejor vestidos de la tele y marcó tendencia sin salir del estilo más clásico. Las medias de colores, las perlas y las diademas se convirtieron en un imprescindible para las amantes de los estilos más elaborados.

Diane Keaton. Annie Hall marcó un antes y un después en la moda femenina. Tanto es así que Ralph Lauren quiso celebrar el 40 cumpleaños de la película poniendo sobre la pasarela todos los diseños que lucía el personaje y que él mismo había firmado.
Diane Keaton. Annie Hall marcó un antes y un después en la moda femenina. Tanto es así que Ralph Lauren quiso celebrar el 40 cumpleaños de la película poniendo sobre la pasarela todos los diseños que lucía el personaje y que él mismo había firmado.

Audrey Hepburn. Icono cinematográfico de la moda incontestable que se consolidó como un estilo en sí mismo en Desayuno con diamantes. El diseñador francés Hubert de Givenchy firmó un contrato para hacerse cargo de su estilo en todas las películas.
El vestido negro que lucía delante del escaparate es considerado una de las piezas de ropa más icónicas de la historia de la moda del siglo XX.
Audrey Hepburn. Icono cinematográfico de la moda incontestable que se consolidó como un estilo en sí mismo en Desayuno con diamantes. El diseñador francés Hubert de Givenchy firmó un contrato para hacerse cargo de su estilo en todas las películas.
El vestido negro que lucía delante del escaparate es considerado una de las piezas de ropa más icónicas de la historia de la moda del siglo XX.

Humphrey Bogart. Cerramos la lista con un personaje masculino que no solo se convirtió en un referente de estilo para los hombres de la época, y también los de hoy en día, si no que Rick Blaine en Casa Blanca lució una prenda que acabó llevando el nombre del actor: El Bogart Trench, una gabardina amplia que antes solo se usaba como uniforme militar.
Humphrey Bogart. Cerramos la lista con un personaje masculino que no solo se convirtió en un referente de estilo para los hombres de la época, y también los de hoy en día, si no que Rick Blaine en Casa Blanca lució una prenda que acabó llevando el nombre del actor: El Bogart Trench, una gabardina amplia que antes solo se usaba como uniforme militar.