Repasamos las mejores películas de Eddie Murphy por su 62 cumpleaños

Límite: 48 horas (Walter Hill, 1982). Un thriller divertidísimo al que Murphy dio la chispa adecuada para que fuese algo más que un simple filme policiaco lleno de acción. Y es que, si algo destaca por encima de la trama, son su excéntrico personaje y el de Nolte, que derrochan pura química en la pantalla. En 1990 se estrenó una secuela, 48 horas más, también dirigida por Hill.
Límite: 48 horas (Walter Hill, 1982). Un thriller divertidísimo al que Murphy dio la chispa adecuada para que fuese algo más que un simple filme policiaco lleno de acción. Y es que, si algo destaca por encima de la trama, son su excéntrico personaje y el de Nolte, que derrochan pura química en la pantalla. En 1990 se estrenó una secuela, 48 horas más, también dirigida por Hill.

Entre pillos anda el juego (John Landis, 1983). La primera colaboración de Eddie Murphy con John Landis dio lugar a una de las mejores películas de ambos. Todo un clásico de la comedia ochentera que no puede faltar en navidad. De nuevo, y al igual que sucedía en la de Walter Hill, la película va mucho más allá de su sinopsis al situar en el centro a dos personajes excelentes, interpretados por Dan Aykroyd y Eddie Murphy.
Entre pillos anda el juego (John Landis, 1983). La primera colaboración de Eddie Murphy con John Landis dio lugar a una de las mejores películas de ambos. Todo un clásico de la comedia ochentera que no puede faltar en navidad. De nuevo, y al igual que sucedía en la de Walter Hill, la película va mucho más allá de su sinopsis al situar en el centro a dos personajes excelentes, interpretados por Dan Aykroyd y Eddie Murphy.

Superdetective en Hollywood (Martin Brest, 1984). El deslenguado y desobendiente detective Axel Foley es, sin lugar a dudas, el mejor personaje interpretado por Murphy. Nominada a Mejor Guion Original en los Oscar del 84, el filme original tuvo dos secuelas: Superdetective en Hollywood II (1987), dirigida por Tony Scott, y Superdetective en Hollywood III (1994), dirigida por John Landis. Se está preparando una cuarta entrega, que dirigirá Mark Molloy y, previsiblemente, llegará a los cines este año.
Superdetective en Hollywood (Martin Brest, 1984). El deslenguado y desobendiente detective Axel Foley es, sin lugar a dudas, el mejor personaje interpretado por Murphy. Nominada a Mejor Guion Original en los Oscar del 84, el filme original tuvo dos secuelas: Superdetective en Hollywood II (1987), dirigida por Tony Scott, y Superdetective en Hollywood III (1994), dirigida por John Landis. Se está preparando una cuarta entrega, que dirigirá Mark Molloy y, previsiblemente, llegará a los cines este año.

El chico de oro (Michael Ritchie, 1986). Fuera de sus grandes clásicos, este es uno de los filmes ‘menores’ más destacables de toda la trayectoria de Murphy. Magia, fantasía e imaginación se alían en El chico de oro para conformar una comedia familiar que deja un buen puñado de frases para el recuerdo. "Y solo un hombre de culo estrecho bajará por esas escaleras. Y si ese es mi culo entonces lo lograré."
El chico de oro (Michael Ritchie, 1986). Fuera de sus grandes clásicos, este es uno de los filmes ‘menores’ más destacables de toda la trayectoria de Murphy. Magia, fantasía e imaginación se alían en El chico de oro para conformar una comedia familiar que deja un buen puñado de frases para el recuerdo. "Y solo un hombre de culo estrecho bajará por esas escaleras. Y si ese es mi culo entonces lo lograré."

El principe de Zamunda (John Landis, 1988). El propio Eddie Murphy concibió la idea que serviría como base para el guion de esta, su segunda película bajo el mando de John Landis. La historia del príncipe Akeem, que estuvo dispuesto a desplazarse desde su cómodo reino en Zamunda hasta el humilde barrio de Queens, en Nueva York, para encontrar el amor, tuvo una secuela el año pasado que fue bastante maltratada por la crítica: El rey de Zamunda (Craig Brewer, 2021).
El principe de Zamunda (John Landis, 1988). El propio Eddie Murphy concibió la idea que serviría como base para el guion de esta, su segunda película bajo el mando de John Landis. La historia del príncipe Akeem, que estuvo dispuesto a desplazarse desde su cómodo reino en Zamunda hasta el humilde barrio de Queens, en Nueva York, para encontrar el amor, tuvo una secuela el año pasado que fue bastante maltratada por la crítica: El rey de Zamunda (Craig Brewer, 2021).