Salto a la dirección: 10 atores que decidieron pasar al otro lado del set

Sylvester Stallone. Reconocido como uno de los principales actores del cine de acción de Hollywood dirigió las secuelas de Rocky, el gran título de su carrera como actor, tomando el relevo a John G. Avildsen.
Además, dirigió Rambo y Los Mercenarios. Sin embargo, su debut detrás de las cámaras llegó mucho antes, pero es relativamente desconocido, se trata de la película La cocina del infierno, de 1978.
Sylvester Stallone. Reconocido como uno de los principales actores del cine de acción de Hollywood dirigió las secuelas de Rocky, el gran título de su carrera como actor, tomando el relevo a John G. Avildsen.
Además, dirigió Rambo y Los Mercenarios. Sin embargo, su debut detrás de las cámaras llegó mucho antes, pero es relativamente desconocido, se trata de la película La cocina del infierno, de 1978.

Ben Affleck. A pesar de haber interpretado papeles tan populares como Batman, protagonizar la reciente Air, o formar parte del reparto principal de Pearl Harbor, para muchos Affleck es mejor director que actor. Ha dirigido títulos como Adiós pequeña Adios, The Town o Argo.
Ben Affleck. A pesar de haber interpretado papeles tan populares como Batman, protagonizar la reciente Air, o formar parte del reparto principal de Pearl Harbor, para muchos Affleck es mejor director que actor. Ha dirigido títulos como Adiós pequeña Adios, The Town o Argo.

George Clooney. Se inició en el mundo de la dirección en 2002 con Confesiones de Una Mente Peligrosa, pero en 2005 logró seis nominaciones a los Oscar por Buenas noches y Buena Suerte, donde además se reservó un papel en el reparto.
Su último trabajo fuera de la interpretación se estrenará este mismo año bajo el título The Boys in the Boat, una historia ambientada en la década de 1930 centrada en el equipo de remo de la Universidad de Washington.
George Clooney. Se inició en el mundo de la dirección en 2002 con Confesiones de Una Mente Peligrosa, pero en 2005 logró seis nominaciones a los Oscar por Buenas noches y Buena Suerte, donde además se reservó un papel en el reparto.
Su último trabajo fuera de la interpretación se estrenará este mismo año bajo el título The Boys in the Boat, una historia ambientada en la década de 1930 centrada en el equipo de remo de la Universidad de Washington.

Daniel Guzmán. Cuenta con varias películas y series en su carrera como actor, aunque probablemente su papel más conocido es el de Roberto, el infantiloide novio de Lucía en la mítica Aquí no hay quien viva, que abandonó para centrarse en su faceta como director.
Tras muchos años de pre producción, en 2015 consigue estrenar A cambio de nada, con la que logra ganar el Goya a Mejor dirección novel.
Daniel Guzmán. Cuenta con varias películas y series en su carrera como actor, aunque probablemente su papel más conocido es el de Roberto, el infantiloide novio de Lucía en la mítica Aquí no hay quien viva, que abandonó para centrarse en su faceta como director.
Tras muchos años de pre producción, en 2015 consigue estrenar A cambio de nada, con la que logra ganar el Goya a Mejor dirección novel.

Robert Redford. Es un actor icónico del cine que cuenta con más de 80 títulos en su carrera como intérprete. Sin embargo, su inclusión en el mundo de la dirección no es para nada eventual, ya que ha filmado 10 películas detrás de la cámara.
El río de la vida, Leones por corderos o El Hombre que Susurraba a los Caballos son algunos de sus imprescindibles.
Gente corriente, de 1980, ganó el Oscar compitiendo con Toro Salvaje.
Robert Redford. Es un actor icónico del cine que cuenta con más de 80 títulos en su carrera como intérprete. Sin embargo, su inclusión en el mundo de la dirección no es para nada eventual, ya que ha filmado 10 películas detrás de la cámara.
El río de la vida, Leones por corderos o El Hombre que Susurraba a los Caballos son algunos de sus imprescindibles.
Gente corriente, de 1980, ganó el Oscar compitiendo con Toro Salvaje.

Paco León. Uno de los rostros más populares de la televisión española en clave de comedia, el actor alcanzó la fama con sus inolvidables imitaciones en Homo zapping y el reconocimiento definitivo le llegó con Aída, el exitoso spin-off de Siete Vidas.
Con una carrera como intérprete más que consolidada decidió pasar al otro lado con Carmina o revienta, dirigiendo a su madre en 2012.
El proyecto tuvo tan buena acogida que le llevó a hacer la segunda parte. Después vino Kiki, donde tuvo un papel protagonista y se alzó con el Goya a Mejor Guión Adaptado.
Paco León. Uno de los rostros más populares de la televisión española en clave de comedia, el actor alcanzó la fama con sus inolvidables imitaciones en Homo zapping y el reconocimiento definitivo le llegó con Aída, el exitoso spin-off de Siete Vidas.
Con una carrera como intérprete más que consolidada decidió pasar al otro lado con Carmina o revienta, dirigiendo a su madre en 2012.
El proyecto tuvo tan buena acogida que le llevó a hacer la segunda parte. Después vino Kiki, donde tuvo un papel protagonista y se alzó con el Goya a Mejor Guión Adaptado.

Joseph Gordon-Levitt. Aunque cuenta con varios títulos como director, uno de los más conocidos es Don Jon, donde él mismo se mete en la piel de un adicto al sexo que encuentra el amor.
Más recientemente, también ha dirigido una serie, Mr. Corman, 10 capítulos de 30 minitos en los que su personaje intenta ser una estrella del rock mientras da clase a sus alumnos de quinto.
En 2012 dirigió un cortometraje animado de 4 minutos que se presentó en el festival de Sundance: They Can’t Turn the Lights Off Now.
Joseph Gordon-Levitt. Aunque cuenta con varios títulos como director, uno de los más conocidos es Don Jon, donde él mismo se mete en la piel de un adicto al sexo que encuentra el amor.
Más recientemente, también ha dirigido una serie, Mr. Corman, 10 capítulos de 30 minitos en los que su personaje intenta ser una estrella del rock mientras da clase a sus alumnos de quinto.
En 2012 dirigió un cortometraje animado de 4 minutos que se presentó en el festival de Sundance: They Can’t Turn the Lights Off Now.

Paz Vega. La actriz anunció en el Festival de Cannes de este mismo año que debutará en la dirección con Rita, un proyecto en el que llevaría más de seis años trabajando y que ya ha comenzado su rodaje. Situada en la Sevilla de 1984.
Paz Vega. La actriz anunció en el Festival de Cannes de este mismo año que debutará en la dirección con Rita, un proyecto en el que llevaría más de seis años trabajando y que ya ha comenzado su rodaje. Situada en la Sevilla de 1984.

Sean Penn. El oscarizado actor debutó como cineasta en Extraño vínculo de Sangre, en 1991, aunque uno de sus títulos como director con más repercusión fue Hacia rutas salvajes.
En 2016 dirigió a Javier Bardem en Diré tu Nombre y este mismo año debutará en el género documental con Superpower, mientas Penn rodaba en Kiev la historia de Zelenski como actor reconvertido en preidente, comenzó la invasión rusa de Ucrania, lo que le llevó a convertirse en testigo de este hecho histórico y transformar el proyecto en un documental sobre la guerra.
Sean Penn. El oscarizado actor debutó como cineasta en Extraño vínculo de Sangre, en 1991, aunque uno de sus títulos como director con más repercusión fue Hacia rutas salvajes.
En 2016 dirigió a Javier Bardem en Diré tu Nombre y este mismo año debutará en el género documental con Superpower, mientas Penn rodaba en Kiev la historia de Zelenski como actor reconvertido en preidente, comenzó la invasión rusa de Ucrania, lo que le llevó a convertirse en testigo de este hecho histórico y transformar el proyecto en un documental sobre la guerra.

Leticia Dolera. La actriz saltó a la fama. como muchos de sus compañeros, en la televisiva Al salir de clase. Después de formar parte del reparto de títulos como El otro lado de la cama, Semen, una historia de amor, Verónica o La Novia, se pasó a la dirección con varios cortometrajes hasta su primer largo en 2105, Requisitos para ser una persona normal, que optó a varios premios Goya.
También es creadora de la serie Vida perfecta y acaba de rodar la segunda, Déjate llevar.
Leticia Dolera. La actriz saltó a la fama. como muchos de sus compañeros, en la televisiva Al salir de clase. Después de formar parte del reparto de títulos como El otro lado de la cama, Semen, una historia de amor, Verónica o La Novia, se pasó a la dirección con varios cortometrajes hasta su primer largo en 2105, Requisitos para ser una persona normal, que optó a varios premios Goya.
También es creadora de la serie Vida perfecta y acaba de rodar la segunda, Déjate llevar.