Se acerca diciembre: 10 películas navideñas imprescindibles

Santa Claus 2 (Michael Lembeck, 2002). Protagonizada de nuevo por Tim Allen acabó siendo algo muy cercano a una comedia romántica.
Las vacaciones comienzan el 1º de noviembre… y Santa comienza la búsqueda de la perfecta Sra. Claus. Scott Calvin (Tim Allen) ha sido Santa Claus durante los últimos ocho años y sus leales duendes lo consideran el mejor Santa de todos los tiempos. Pero Scott tiene problemas: su hijo Charlie ha caído en su lista de "traviesos" del año
Santa Claus 2 (Michael Lembeck, 2002). Protagonizada de nuevo por Tim Allen acabó siendo algo muy cercano a una comedia romántica.
Las vacaciones comienzan el 1º de noviembre… y Santa comienza la búsqueda de la perfecta Sra. Claus. Scott Calvin (Tim Allen) ha sido Santa Claus durante los últimos ocho años y sus leales duendes lo consideran el mejor Santa de todos los tiempos. Pero Scott tiene problemas: su hijo Charlie ha caído en su lista de "traviesos" del año

El Grinch (Yarrow Cheney, Scott Mosier, 2018). Puede considerarse una de las mejores pelis de animación navideñas de la historia, y también una aclamada adaptación del relato De cómo el Grinch robó la Navidad, del Dr. Seuss.
Cada año, en Navidad, los lugareños perturban su pacífica soledad con celebraciones cada vez más desmesuradas, luminosas y ruidosas. Cuando los Quién declaran que ese año van a preparar una Navidad el triple de grande, el Grinch se da cuenta de que solo hay un modo de recuperar algo de paz y silencio: robar la Navidad.
El Grinch (Yarrow Cheney, Scott Mosier, 2018). Puede considerarse una de las mejores pelis de animación navideñas de la historia, y también una aclamada adaptación del relato De cómo el Grinch robó la Navidad, del Dr. Seuss.
Cada año, en Navidad, los lugareños perturban su pacífica soledad con celebraciones cada vez más desmesuradas, luminosas y ruidosas. Cuando los Quién declaran que ese año van a preparar una Navidad el triple de grande, el Grinch se da cuenta de que solo hay un modo de recuperar algo de paz y silencio: robar la Navidad.

Solo en casa (Chris Columbus, 1990). El joven Kevin McCallister se porta mal la noche antes de ir de viaje a París, por lo que su madre le obliga a dormir en el ático. Al día siguiente y con todas las prisas, la familia va al aeropuerto y se olvida de Kevin.
Solo en casa (Chris Columbus, 1990). El joven Kevin McCallister se porta mal la noche antes de ir de viaje a París, por lo que su madre le obliga a dormir en el ático. Al día siguiente y con todas las prisas, la familia va al aeropuerto y se olvida de Kevin.

Cuento de Navidad (Robert Zemeckis, 2009). Una adaptación en animación 3D del clásico de Charles Dickens.
Cuento de Navidad (Robert Zemeckis, 2009). Una adaptación en animación 3D del clásico de Charles Dickens.

Polar Express (Robert Zemeckis, 2004). En una nevada noche de Navidad, un niño emprende un extraordinario viaje en tren hacia el Polo Norte. A partir de ese momento empieza una aventura que le servirá para conocerse a sí mismo y que le enseñará que la magia puede estar siempre presente en la vida a condición de creer en ella.
Con varios personajes interpretados por Tom Hanks fue una revolución en la animación digital.
Polar Express (Robert Zemeckis, 2004). En una nevada noche de Navidad, un niño emprende un extraordinario viaje en tren hacia el Polo Norte. A partir de ese momento empieza una aventura que le servirá para conocerse a sí mismo y que le enseñará que la magia puede estar siempre presente en la vida a condición de creer en ella.
Con varios personajes interpretados por Tom Hanks fue una revolución en la animación digital.

Elf (Jon Favreau, 2003). Protagonizada por Will Ferrell se ha convertido en un auténtico clásico de Navidad.
Elf (Jon Favreau, 2003). Protagonizada por Will Ferrell se ha convertido en un auténtico clásico de Navidad.

Love Actually (Richard Curtis, 2003). Este título consiguió convertirse a la vez en un imprescindible navideño y en un clásico de las películas románticas.
En Londres, poco antes de las Navidades, se entrelazan una serie de historias divertidas y conmovedoras.
Love Actually (Richard Curtis, 2003). Este título consiguió convertirse a la vez en un imprescindible navideño y en un clásico de las películas románticas.
En Londres, poco antes de las Navidades, se entrelazan una serie de historias divertidas y conmovedoras.

The Holiday (Nancy Meyers, 2006). Amanda Woods, una chica americana con una carrera prometedora y que acaba de romper con su novio, e Iris Simpkins, redactora de una popular columna sobre bodas y con poca suerte con los hombres, intercambian sus viviendas durante las Navidades.
The Holiday (Nancy Meyers, 2006). Amanda Woods, una chica americana con una carrera prometedora y que acaba de romper con su novio, e Iris Simpkins, redactora de una popular columna sobre bodas y con poca suerte con los hombres, intercambian sus viviendas durante las Navidades.

Pesadilla antes de Navidad (Henry Selick, 1993). Este título no puede faltar en ninguna lista navideña.
Cuando Jack Skellington, el Señor de Halloween, descubre la Navidad, se queda fascinado y decide mejorarla. Sin embargo, su visión de la festividad es totalmente contraria al espíritu navideño. Sus planes incluyen el secuestro de Santa Claus y la introducción de cambios bastante macabros. Sólo su novia Sally es consciente del error que está cometiendo.
Es perfecta si buscas una peli de Navidad que no parezca estrictamente una peli de Navidad.
Pesadilla antes de Navidad (Henry Selick, 1993). Este título no puede faltar en ninguna lista navideña.
Cuando Jack Skellington, el Señor de Halloween, descubre la Navidad, se queda fascinado y decide mejorarla. Sin embargo, su visión de la festividad es totalmente contraria al espíritu navideño. Sus planes incluyen el secuestro de Santa Claus y la introducción de cambios bastante macabros. Sólo su novia Sally es consciente del error que está cometiendo.
Es perfecta si buscas una peli de Navidad que no parezca estrictamente una peli de Navidad.

Qué bello que es vivir (Frank Capra, 1946). Se trata del clásico navideño por antonomasia y una de las historias ambientadas en esos días mejor escritas de todos los tiempos.
George Bailey (James Stewart) es un honrado y modesto ciudadano que dirige y mantiene a flote un pequeño banco familiar que el día de Nochebuena de 1945, abrumado por la repentina desaparición de una importante suma de dinero decide suicidarse, pero cuando está a punto de hacerlo ocurre algo extraordinario.
Qué bello que es vivir (Frank Capra, 1946). Se trata del clásico navideño por antonomasia y una de las historias ambientadas en esos días mejor escritas de todos los tiempos.
George Bailey (James Stewart) es un honrado y modesto ciudadano que dirige y mantiene a flote un pequeño banco familiar que el día de Nochebuena de 1945, abrumado por la repentina desaparición de una importante suma de dinero decide suicidarse, pero cuando está a punto de hacerlo ocurre algo extraordinario.