Terence Davies: 10 imprescindibles para conocer al director británico

Voces distantes (1988). En la Inglaterra de los años 40, una madre y su hijo, maltratados física y psicológicamente por el padre de familia, buscan cariño y comprensión. El padre ha muerto y, delante del ataúd, su esposa y sus hijos empiezan a recordar el pasado.
Debutó con este largo después de su trilogía de cortometrajes, Children, Madonna and Child y Death and Transfiguration.
Voces distantes (1988). En la Inglaterra de los años 40, una madre y su hijo, maltratados física y psicológicamente por el padre de familia, buscan cariño y comprensión. El padre ha muerto y, delante del ataúd, su esposa y sus hijos empiezan a recordar el pasado.
Debutó con este largo después de su trilogía de cortometrajes, Children, Madonna and Child y Death and Transfiguration.

La biblia de neón (1995). En la Georgia de 1940, un chico halla consuelo en su amorosa tía mientras trata de lidiar con su familia disfuncional.
Basada en la novela homónima de John Kennedy Toole.
La biblia de neón (1995). En la Georgia de 1940, un chico halla consuelo en su amorosa tía mientras trata de lidiar con su familia disfuncional.
Basada en la novela homónima de John Kennedy Toole.

The Deep Blue Sea (2011). En la puritana sociedad londinense de los años 50, Hester Collyer (Rachel Weisz), la esposa de un juez del Tribunal Supremo Sir William Collyer (Simon Russell Beale), lleva una vida privilegiada. Pero todo cambia cuando, para asombro de todos, decide dejar a su marido para irse a vivir con Freddie Page (Tom Hiddleston), un joven y apuesto ex piloto de la RAF del que ha caído profundamente enamorada.
Protagonizada por Rachel Weisz y Tom Hiddleston es considerada por algunos su gran obra maestra.
The Deep Blue Sea (2011). En la puritana sociedad londinense de los años 50, Hester Collyer (Rachel Weisz), la esposa de un juez del Tribunal Supremo Sir William Collyer (Simon Russell Beale), lleva una vida privilegiada. Pero todo cambia cuando, para asombro de todos, decide dejar a su marido para irse a vivir con Freddie Page (Tom Hiddleston), un joven y apuesto ex piloto de la RAF del que ha caído profundamente enamorada.
Protagonizada por Rachel Weisz y Tom Hiddleston es considerada por algunos su gran obra maestra.

La casa de la alegría (2020). Basada en la novela de Edith Wharton acerca de la fallida búsqueda de una mujer por el esposo ideal en Nueva York, 1905.
La casa de la alegría (2020). Basada en la novela de Edith Wharton acerca de la fallida búsqueda de una mujer por el esposo ideal en Nueva York, 1905.

El largo día acaba (1992). Liverpool, 1956. Bud es un muchacho de doce años, sensible, tímido e introvertido que pertenece a una familia de clase trabajadora. La estrecha relación que mantiene con su madre y, especialmente, su pasión por el cine, le ayudan a afrontar el ambiente represor y asfixiante del colegio.
Esta cinta es fiel a su recurrente ambientación en la ciudad de origen del director.
El largo día acaba (1992). Liverpool, 1956. Bud es un muchacho de doce años, sensible, tímido e introvertido que pertenece a una familia de clase trabajadora. La estrecha relación que mantiene con su madre y, especialmente, su pasión por el cine, le ayudan a afrontar el ambiente represor y asfixiante del colegio.
Esta cinta es fiel a su recurrente ambientación en la ciudad de origen del director.

Historia de una pasión (2016). La historia de la poeta estadounidense Emily Dickinson, desde su infancia hasta convertirse en la famosa artista que conocemos. La mansión en la que vivió sirve de telón de fondo para crear el retrato de una mujer nada convencional de la que se sabe muy poco.
El biopic de Emily Dickinson encarnada por la actriz Cynthia Nixon.
Historia de una pasión (2016). La historia de la poeta estadounidense Emily Dickinson, desde su infancia hasta convertirse en la famosa artista que conocemos. La mansión en la que vivió sirve de telón de fondo para crear el retrato de una mujer nada convencional de la que se sabe muy poco.
El biopic de Emily Dickinson encarnada por la actriz Cynthia Nixon.

Benediction (2021). Se alzó con el premio a mejor guion del Festival de San Sebastián.
Siegfried Sassoon fue un hombre complejo que sobrevivió a los terrores de combatir en la I Guerra Mundial y fue condecorado por su valentía, pero a su regreso se convirtió en un firme crítico de la continuación de la guerra por parte de su gobierno. Su poesía se inspiró en sus experiencias en el frente occidental y terminó siendo uno de los principales poetas de guerra de la época.
Benediction (2021). Se alzó con el premio a mejor guion del Festival de San Sebastián.
Siegfried Sassoon fue un hombre complejo que sobrevivió a los terrores de combatir en la I Guerra Mundial y fue condecorado por su valentía, pero a su regreso se convirtió en un firme crítico de la continuación de la guerra por parte de su gobierno. Su poesía se inspiró en sus experiencias en el frente occidental y terminó siendo uno de los principales poetas de guerra de la época.

Of Time and the City (2008). Del tiempo y la ciudad es una película documental británica de 2008 dirigida por Terence Davies. La película cuenta con el propio Davies recordando su vida creciendo en Liverpool en las décadas de 1950 y 1960.
Of Time and the City (2008). Del tiempo y la ciudad es una película documental británica de 2008 dirigida por Terence Davies. La película cuenta con el propio Davies recordando su vida creciendo en Liverpool en las décadas de 1950 y 1960.

Sunset Song (2015). Un relato épico e intimista sobre la esperanza, la tragedia y el amor ambientado a principios de la Gran Guerra (1914-1918). Se trata de una adaptación de la novela del autor escocés Lewis Grassic Gibbon.
Sunset Song (2015). Un relato épico e intimista sobre la esperanza, la tragedia y el amor ambientado a principios de la Gran Guerra (1914-1918). Se trata de una adaptación de la novela del autor escocés Lewis Grassic Gibbon.

The Terence Davies Trilogy (1984). Se trata de los tres primeros cortometrajes del director a los que hacíamos referencia al principio de esta lista.
Corresponden a distintas etapas de la vida de Robert Tucker: su opresiva infancia, marcada por los malos tratos de su padre y de sus compañeros de colegio; su madurez como gris oficinista atormentado por su homosexualidad, siempre al lado de su madre; y sus últimos días, en los que se ve asaltado por dolorosos recuerdos del pasado.
The Terence Davies Trilogy (1984). Se trata de los tres primeros cortometrajes del director a los que hacíamos referencia al principio de esta lista.
Corresponden a distintas etapas de la vida de Robert Tucker: su opresiva infancia, marcada por los malos tratos de su padre y de sus compañeros de colegio; su madurez como gris oficinista atormentado por su homosexualidad, siempre al lado de su madre; y sus últimos días, en los que se ve asaltado por dolorosos recuerdos del pasado.