En Arnold, la nueva docu-serie de Netflix que, en tres episodios, repasa la vida de Arnold Schwarzenegger, el actor y ex-gobernador de California aprovecha para sincerarse sobre muchas cuestiones relacionadas con su carrera.
Es el caso de las acusaciones que recibió en 2003, poco antes de ganar las elecciones de California. En aquel momento, Los Angeles Times publicó un reportaje en el que seis mujeres acusaban a Schwarzenegger de haberlas manoseado y humillado.
"Mi reacción al principio fue un poco… a la defensiva", dice ahora Schwarzenegger en la serie documental de Netflix, quien, en un primer momento, dijo que los informes eran "inventados" y que él "nunca había manoseado a nadie" (admitiendo, eso sí, que "a veces se comportó mal" en el pasado). "Hoy puedo mirarlo y decir: en realidad no importa qué época sea. Si se trata de los días de Muscle Beach de hace 40 años, o de hoy, esto estaba mal. Fue una mierda. Olvida todas las excusas, estuvo mal".
En 2003, y a pesar de dichas acusaciones, el héroe de acción reconvertido en político ganó las elecciones. La investigación de Los Angeles Times acabó no afectando a las encuestas ni a su carrera profesional.
"Cuando Schwarzenegger anunció que se presentaba a gobernador, el personal de LA Times se puso inmediatamente manos a la obra para empezar a investigar historias que habíamos oído durante años, pero que nadie había investigado a fondo", dice en el documental Carla Hall, reportera de Los Angeles Times. Y añade: "Tuvimos apenas seis semanas para trabajar en esto, y empezamos a hablar con mujeres […] Personalmente, me sorprendió que no tuviera más efecto en las elecciones. Pensé que más gente se ofendería".
Arnold se estrena el 7 de junio en Netflix, como continuación de la serie de acción en clave cómica Fubar, que ya está disponible en la plataforma.
Fuente: Variety
Fotos: Phillip Faraone (Getty Images)
© REPRODUCCIÓN RESERVADA