‘Bitelchús Bitelchús’ ha devuelto la energía a Tim Burton: "Me había desilusionado con la industria del cine"

Bitelchús y Tim Burton

Por Cristiano Bolla

Un espíritu porcino inauguró la 81ª edición del Festival de Venecia: Bitelchús Bitelchús (cuidado con nombrarla todavía) es la película inaugural de esta edición y para presentarla llegaron a Venecia el director Tim Burton y el riquísimo reparto de la secuela, compuesto por Jenna Ortega, Michael Keaton, Catherine O’Hara, Winona Ryder, Willem Dafoe y Justin Theroux. Durante muchos años, a Tim Burton se le ha pedido que volviera a visitar ese mundo especial creado en 1988, una de las películas fundamentales de su carrera junto con Eduardo Manostijeras: «Nunca entendí por qué tuvo éxito. Pero fue agradable después de tantos años poder hacerla aún más personal junto a todos los demás y a la nueva gente que ha entrado en el espíritu de la película».

Como también ha confesado en los últimos días, para él, se trata de un proyecto muy especial, que le ha impedido retirarse de la escena: «Con los años me había desilusionado con la industria del cine y me he dado cuenta de que si tengo que hacer algo tengo que hacerlo de corazón y tiene que ser algo que quiera hacer», ha dicho. «Como el personaje de Lydia (Winona Ryder). Esta película me ha devuelto la energía para hacer cosas que me gustan con gente a la que quiero».

Entre los que alaban su trabajo está Michael Keaton, de vuelta como Bitelchús después de tantos años: "Esta película es única al cien por cien, hay pocas oportunidades de formar parte de algo tan original". En el plató, Tim Burton también se reencontró con Jenna Ortega, tras la experiencia del Miércoles: «Era una gran fan de la primera película, fue genial trabajar con Tim, confío en él. Intenté ponerme en un rincón y aprender de todos, para mí lo importante no era imitar el trabajo de Winona ni de nadie, sino hacer algo nuevo con mi personaje".

En la rueda de prensa, Monica Bellucci, a la que ahora también se relaciona sentimentalmente con el director, también dio su opinión: «Me siento honrada de formar parte de este reparto y de entrar en el mundo de Tim, es un artista que sabe crear situaciones fantásticas, terroríficas y cómicas al mismo tiempo. Me ayudó a crear esta criatura, Dolores. Me encanta su dualidad, es malvada pero también fascinante y peligrosa. Como ella, todos tenemos cicatrices emocionales en la vida, pero ella es fuerte y consigue recomponer las piezas».

Tim Burton insistió mucho en un concepto: «se respetó el espíritu de la primera: cada uno contribuyó con su personaje. Jugamos con todo, la actuación, la música…». ¿Y habrá sitio para una tricuela? «Hagamos cuentas», dijo el director. "Si pasa tanto tiempo, tendré más de 100 años. No lo creo, pero con la ciencia moderna nunca se sabe».

Bitelchús Bitelchús llegará a los cines el 6 de septiembre de 2024 de la mano de Warner Bros.

Fotografía: Andreas Rentz (Getty Images)

© REPRODUCCIÓN RESERVADA