‘El cautivo’: Llega el esperado primer trailer de la nueva película de Amenábar, basada en las penurias de Miguel de Cervantes en la cárcel

Seis años después de su última película, el español ganador del Oscar Alejandro Amenábar regresa a la gran pantalla con 'El cautivo'.

Seis años después de su última película, el español ganador del Oscar Alejandro Amenábar regresa a la gran pantalla con El cautivo, cuyo primer tráiler acaba de hacerse público.

La película, protagonizada por Julio Peña (Berlín) y Alessandro Borghi (Las Ocho Montañas), narra las penurias que el escritor Miguel de Cervantes se vio obligado a vivir durante su cautiverio en Argel.

La sinopsis de la película dice así:

Año 1575. El joven soldado Miguel de Cervantes es capturado en alta mar por corsarios árabes y llevado a Argel como rehén. Consciente de que allí le espera una cruel muerte si su familia no paga pronto su rescate, Miguel encontrará refugio en su pasión por contar historias. Sus fascinantes relatos devuelven la esperanza a sus compañeros de prisión y acaban por llamar la atención de Hasán, el misterioso y temido Bajá de Argel, con el que comienza a desarrollar una extraña afinidad. Mientras los conflictos crecen entre sus compañeros, Miguel, llevado por su inquebrantable optimismo, comenzará a idear un arriesgado plan de fuga.

Al respecto de su nueva película, Amenábar ha adelantado lo siguiente:

“En 1575 se cerraron las puertas de la libertad para Miguel de Cervantes, pero a cambio se abrieron las de su imaginación y su humanidad. Mientras ideaba arriesgados planes para fugarse de una desoladora prisión árabe, aquel joven soldado se vio empujado a conocer el mundo de sus captores y a interactuar con ellos en suelo enemigo. Y allí, entre sus compañeros de cautiverio, encontró su verdadera vocación como inigualable contador de historias. Entrar en la cabeza y el corazón de uno de los mayores talentos de la literatura ha acabado convirtiéndose en la tarea más intensa y personal de mi carrera. Deseo que la gente conozca a Miguel de Cervantes tanto como creo conocerlo yo ahora. Y que haga un viaje en el tiempo para verse allí, entre corsarios, cautivos, renegados, amigos y enemigos… observando y escuchando a aquel hombre fascinante que ni siquiera sabía aún que era un genio”.

El film, que supone una entrega más en el listado de dramas históricos que ha rodado Amenábar (en este sentido, entronca sus películas Agora y Mientras dure la guerra), cuenta, en la dirección de fotografía, con Álex Catalán, en el diseño de producción con Juan Pedro de Gaspar, en el diseño de vestuario con Nicoletta Taranta, en maquillaje y peluquería con Ana López-Puigcerver y Belén López-Puigcerver y en diseño de sonido con Gabriel Gutiérrez.

El rodaje de El cautivo ha tenido lugar en la Comunidad Valenciana, concretamente en Alicante, Santa Pola y los estudios “Ciudad de la Luz”, además de en los Reales Alcázares de Sevilla.

Fuente: Featurent Prensa

También te puede interesar:

© REPRODUCCIÓN RESERVADA