‘El problema de los 3 cuerpos’ genera polémica en China: «Netflix sólo piensa en la corrección política»

cuerpos

Hay polémica en China por la adaptación de la novela de ciencia ficción El problema de los tres cuerpos, que aterrizó en Netflix esta semana, ocupando inmediatamente el primer puesto de las series más vistas.

La obra, escrita por los showrunners de Juego de Tronos, está basada en el libro homónimo de la autora china Liu Cixin, ganadora del prestigioso premio Hugo, y aborda un controvertido periodo de la historia del país, que ha suscitado comentarios, críticas e incluso reivindicaciones nacionalistas.

De hecho, la obra se abre durante los años de la Revolución Cultural de Mao Zedong, mostrando el dramático asesinato de un profesor de la Universidad Tsinghua de Pekín, que es brutalmente masacrado por sus propios alumnos, mientras su hija Ye Wenjie (interpretada por Zine Tseng) observa horrorizada el desarrollo de la escena. Ya en la novela, los capítulos relativos a esta época histórica habían sido objeto de controversia: en una entrevista de 2019, Liu había revelado que había planeado escenas similares en el arranque de la novela, pero que luego habían sido "censuradas" por su editor (y sólo restablecidas en la versión internacional del bestseller).

Años después, las mismas escenas vuelven a ser el centro de la polémica entre los espectadores chinos. A pesar de que Netflix no está disponible en China, las redes sociales se han llenado de comentarios y críticas a la nueva serie El problema de los tres cuerpos. Entre las principales acusaciones lanzadas contra la plataforma y los creadores David Benioff y D.B.Weiss está la de haber hecho un show "excesivamente americano", con el objetivo de dejar en mal lugar a China. Para algunos, de hecho, se trataría de otra historia del "salvador blanco", en la que Occidente se encarga de salvar al mundo de un problema generado por Oriente.

Además, a los usuarios no les gustó el reparto multicultural ni la decisión de trasladar una parte importante de la acción al Londres actual, con lo que la historia sería "menos china". Otros la compararon con la adaptación televisiva china estrenada el año pasado, que con sus 30 episodios obtuvo el favor del público de su país. Y los comentarios son despiadados: "Netflix ha demostrado que no entiende en absoluto El problema de los tres cuerpos ni el personaje de Ye Wenjie. Sólo entienden de corrección política".

Otros usuarios, sin embargo, defendieron la serie señalando que se mantiene bastante fiel al libro original: "La historia real es mucho más absurda que esta serie de televisión, pero haces como si no lo supieras".

 

© REPRODUCCIÓN RESERVADA