Elijah Wood está preocupado por las nuevas películas de ‘El Señor de los Anillos’

Elijah Wood Frodo

Hace no mucho supimos que Warner Bros. y New Line tenían grandes planes para llevar de nuevo El Señor de los Anillos a la gran pantalla. Ante dicha noticia, Elijah Wood, protagonista de los films genuinos que dirigió Peter Jackson, se ha mostrado contrariado.

En una reciente entrevista con la revista GQ, el actor, que interpretó el rol principal de la historia en la trilogía original, dio su opinión al respecto. En parte, aseguró, se sentía "fascinado y emocionado" por el hecho de que el universo de Tolkien fuese a ser de nuevo adaptado al cine. Sin embargo, también dijo haber sentido una cierta preocupación tras conocer la noticia.

"Obviamente, en el centro de todo eso está el deseo de ganar mucho dinero […] Pero el gran arte puede surgir del comercio, así que ambas cosas no son mutuamente excluyentes. Sin embargo, El Señor de los Anillos no surgió de ahí. Surgió de la pasión por estos libros y del deseo de verlos realizados. Y espero que eso sea, en última instancia, lo que impulse todo hacia adelante en estas nuevas películas. Sólo espero que exista el mismo factor motivador en su núcleo, siempre que contraten a un guionista y a un cineasta: que sea con reverencia por el material de Tolkien y entusiasmo por explorarlo."

Elijah Wood, de 42 años, que en otras ocasiones ha declarado que estaría encantado de interpretar a Frodo de nuevo, se ha caracterizado siempre por apostar por pequeñas producciones de cine independiente. Es el caso, por ejemplo, de la (ahora película de culto) ¡Olvídate de mí!, de Michel Gondry, del remake francés de Maniac dirigido por Franck Khalfoun o de la ópera prima como director del actor Macon Blair, Ya no me siento a gusto en este mundo.

En la filmografía de Wood podemos encontrar, además, varias colaboraciones del actor con directores españoles de renombre. Así, en 2008 protagonizó Los crímenes de Oxford, de Álex de la Iglesia, en 2013 Grand Piano, de Eugenio Mira, y en 2014 Open Windows, de Nacho Vigalondo.

© REPRODUCCIÓN RESERVADA