La actriz Marisa Paredes ha fallecido a los 78 años. La Academia de Cine ha sido la encargada de comunicar la noticia a través de X (antes Twitter).
Paredes era una intérprete comprometida con el cine, pero también con lo social. Fue presidenta de la Academia de Cine desde 2000 hasta 2003, coincidiendo con la guerra de Irak y dejando para la historia la recordada como la gala del "no a la guerra". Entre otros muchos reconocimientos, la actriz fue galardonada con el Premio Nacional de Cinematografía en 1996, la Medalla de oro al Mérito en las Bellas Artes en 2007 y el Goya de Honor en 2018.
Debutando en el cine con solo catorce años en la película Esta noche tampoco, de José Osuna, y 091 Policía al habla, de José María Forqué, logró trabajar con los mejores directores de nuestro país. Su relación con Pedro Almodóvar comienza en 1983 con el filme Entre tinieblas. Después llegaron papeles protagonistas en Tacones lejanos, La flor de mi secreto, Todo sobre mi madre, Hable con ella y La piel que habito’.
Marisa Paredes trabajó también con Agustí Villaronga en Tras el cristal y con Fernando Trueba en Opera Prima, pero su carrera no se limitó a la filmografía española, participó en películas tan aclamadas como La vida es bella, de Roberto Benigni; Profundo Carmesí, de Arturo Ripstein; o El espinazo del diablo, de Guillermo del Toro.
Algunos compañeros como J.A. Bayona ya han manifestado su desolación por la pérdida y destacado su trascendencia en el cine: "Fallece una leyenda, una presencia inmortal del cine español y más allá de sus fronteras. Marisa Paredes tenía ese aura de mito, pero era también una mujer cercana, empática y siempre atenta hacia tu persona. La vamos a echar muchísimo de menos. Un abrazo muy grande a toda su familia y amigos, en especial a Chema".
Fallece una leyenda, una presencia inmortal del cine español y más allá de sus fronteras.
Marisa Paredes tenía ese aura de mito, pero era también una mujer cercana, empática y siempre atenta hacia tu persona.
La vamos a echar muchísimo de menos.
Un abrazo muy grande a toda su… pic.twitter.com/ymPNxzQtai— JA Bayona (@FilmBayona) December 17, 2024
En una entrevista recogida por Europa Press, aseguraba haber nacido para ser actriz: "Mi vocación nace conmigo. Nazco ya con la vocación dentro, pero tuvo mucho que ver el barrio donde vivía, la plaza de Santa Ana. En el centro, entonces, estaba Calderón de la Barca. Esa maravillosa estatua con escenas de sus obras alrededor"
Marisa Paredes será velada en el tanatorio San Isidro.