¿Qué está ocurriendo entre Martin Scorsese y el primer ministro de Italia?: “Es absolutamente inaceptable”

primer ministro de Italia

Martin Scorsese , Jane Campion y Wes Anderson se encuentran entre los firmantes de un llamamiento para evitar la amenaza inminente de que una parte sustancial de las salas de cine de Roma podrían convertirse en centros comerciales y supermercados según una legislación regional propuesta. Esto ha suscitado la polémica entre el director y el primer ministro de Italia.

La alarma sobre el futuro de los cines de la Ciudad Eterna surgió el mes pasado después de que las empresas de gestión de activos Colliers Global Investors y Wrm Capital ganaran una subasta de quiebra inmobiliaria en Roma y adquirieran nueve salas de cine por una suma estimada de 50 millones de euros (52 millones de dólares).

Mientras tanto, se está redactando una nueva ley regional —que se aprobará esta semana— que eliminaría las normas que actualmente impiden que los cines de Roma se conviertan en cualquier otro tipo de negocio además de ser un espacio cultural.

Durante el fin de semana, Scorsese –en respuesta a un pedido de ayuda del colectivo Cinema America de Roma, que organiza el festival de cine al aire libre más grande de la ciudad y el popular cine de arte Cinema Troisi– emitió una carta abierta inspirada en el arquitecto Renzo Piano y apeló a el primer ministro de Italia.

“Cuando Renzo Piano reflexiona elocuentemente sobre la situación actual de Roma, resulta evidente que el intento de reutilizar espacios destinados al posible renacimiento cultural de la Ciudad Eterna para convertirlos en hoteles, centros comerciales y supermercados es absolutamente inaceptable”, escribió Scorsese. “Tal transformación representaría una pérdida irreparable: un profundo sacrilegio no solo para la rica historia de la ciudad, sino también para el legado cultural para las generaciones futuras”.

El llamamiento de Scorsese continúa: “Hacemos un llamamiento a nuestros colegas de todo el mundo, a los directores de festivales y a todos los operadores culturales para que firmen esta carta para salvar la última oportunidad de redención de una de las ciudades culturales y artísticas más importantes del mundo. Esta carta también está dirigida personalmente al presidente Sergio Mattarella y a la primera ministra Giorgia Meloni para evitar cualquier transformación de los espacios culturales de Roma. Es nuestro deber transformar estas "catedrales abandonadas en el desierto" en verdaderos templos de la cultura, lugares capaces de nutrir las almas de las generaciones presentes y futuras”.

Valerio Carocci, presidente del colectivo Cinema America de Roma, dijo a Variety que la legislación propuesta también “significa invitar a los propietarios de salas de cine activas a cerrarlas para que [también] puedan reconvertirlas” y aumentar su valor inmobiliario. “Por lo tanto, es una sentencia de muerte para las futuras generaciones de Roma”, agregó Carocci.

Entre los miembros de la comunidad cinematográfica internacional que han respaldado el llamamiento lanzado por Renzo Piano, Scorsese y Carocci también se encuentran: Spike Lee, David Cronenberg, Ari Aster, Julie Taymor, el fundador de Mubi Efe Cakarel, Yorgos Lanthimos, JJ Abrams, Josh Safdie, Todd Haynes, Judd Apatow, Damien Chazelle, Mark Cousins, Alfonso Cuarón, Willem Dafoe, Robert Eggers, Joanna Hogg, Dawn Hudson, Isabella Rossellini, Mark Ruffalo, Paul Schrader, Léa Seydoux, John Turturro, Thomas Vinterberg, Jeremy Thomas, Paweł Pawlikowski y Debra Winger.

También te puede interesar:

 

Valerio Carocci, presidente del colectivo Cinema America de Roma, dijo a Variety que la legislación propuesta también “significa invitar a los propietarios de salas de cine activas a cerrarlas para que [también] puedan reconvertirlas” y aumentar su valor inmobiliario. “Por lo tanto, es una sentencia de muerte para las futuras generaciones de Roma”, agregó Carocci.

Entre los miembros de la comunidad cinematográfica internacional que han respaldado el llamamiento lanzado por Renzo Piano, Scorsese y Carocci también se encuentran: Spike Lee, David Cronenberg, Ari Aster, Julie Taymor, el fundador de Mubi Efe Cakarel, Yorgos Lanthimos, JJ Abrams, Josh Safdie, Todd Haynes, Judd Apatow, Damien Chazelle, Mark Cousins, Alfonso Cuarón, Willem Dafoe, Robert Eggers, Joanna Hogg, Dawn Hudson, Isabella Rossellini, Mark Ruffalo, Paul Schrader, Léa Seydoux, John Turturro, Thomas Vinterberg, Jeremy Thomas, Paweł Pawlikowski y Debra Winger.

© REPRODUCCIÓN RESERVADA