Saben aquell, la película de David Trueba que cuenta los primeros años de carrera del humorista Eugenio, se estrenará en cines el 1 de noviembre. Protagonizada por David Verdaguer interpretando al cómico referente, y Carolina Yuste en el papel de Conchita, la primera mujer de Eugenio, la película se sitúa en la Barcelona de los años 60-70.
Su sinopsis reza lo siguiente: Barcelona, finales de los 60. Eugenio Jofra, un joven joyero, conoce a Conchita en un autobús de línea. El flechazo es instantáneo y los dos comienzan la historia de amor de sus vidas. Eugenio aprende a tocar la guitarra para acompañar a Conchita, para lo que tendrá que luchar contra el miedo escénico.
Empieza así la carrera musical de ‘Els dos’. Cuando Conchita se tiene que ausentar durante dos semanas de Barcelona, convence a Eugenio de que lleve las actuaciones a cabo él solo. Cuando vuelve, Eugenio se ha convertido en un fenómeno del humor underground de la ciudad. Poco a poco, entre los dos irán construyendo al personaje: las gafas, la camisa negra, el taburete, los cigarrillos y el vaso de tubo, que se convertirá en un éxito inesperado en una España deprimida que busca desesperadamente reírse con ese singular cómico que empieza todos sus chistes con ‘Saben aquell…’.
La película cuenta con un guion de David Trueba y Albert Espinosa basado en los libros Eugenio y Saben Aquel Que Diu… de Gerard Jofra, hijo del popular humorista, y cuenta con música original de Andrea Motis, que ha adaptado los temas que interpretan Carolina Yuste y David Verdaguer en el film.
Completan el reparto, junto a Verdaguer y Yuste, Pedro Casablanc, Marina Salas y Ramon Fontserè junto a varios personajes que formaban parte del entorno profesional de Eugenio y que se interpretan a sí mismos.
Sobre el trabajo de los protagonistas, David Trueba, director de Saben aquell, apunta: "Creo que gracias al trabajo de David Verdaguer y de Carolina Yuste hemos conseguido hacer una película que nadie espera, que va a sorprender. Porque partiendo de unos personajes reales hemos indagado en una historia de amor desconocida para el gran público, cargada de emoción, ni siquiera fácil de intuir para los que toda la vida fueron admiradores de esa forma de hacer humor tan personal y genial de Eugenio, al que todos creímos conocer. Ha sido una aventura estupenda poner en pie esta película y espero que se disfrute con la misma intensidad con la que la hemos hecho."
© REPRODUCCIÓN RESERVADA