Faltan tan solo tres días para que Thierry Frémaux, el director del Festival de Cannes, anuncie en París, durante la conferencia de prensa de la Sección Oficial, las películas que competirán este año en el certamen francés.
Más allá de los tres títulos anunciados previamente (Jeanne du Barry, Killers of the Flower Moon, e Indiana Jones y el dial del destino), hay multitud de grandes cineastas internacionales que podrían ver sus películas proyectadas en el marco del festival, que tendrá lugar entre los días 16 y 27 de mayo.
Hay muchos rumores acerca de los posibles elegidos: de Nuri Bilge Ceylan a Alice Rohrwacher pasando por Hirokazu Kore-eda, Ken Loach, Nanni Moretti, Aki Kaurismäki, Yorgos Lanthimos, Jessica Hausner, Alexander Payne, Wes Anderson, Todd Haynes o Jeff Nichols.
Entre todos estos nombres se han colado dos españoles cuyos últimos trabajos podrían formar parte del festival: Víctor Erice y Pablo Berger.
Erice acaba de rodar su cuarto largometraje (tras más de treinta años de parón), que lleva por título Cerrar los ojos y está protagonizado por Manolo Solo, María León y José Coronado. Podría competir por la Palma de Oro.
Por su parte, Berger también tiene pendiente el estreno de su cuarta película: el filme de animación Robot Dreams, basado en la novela gráfica de Sara Varon. Podría competir en la Quincena de Realizadores.
Por el momento todo son especulaciones, pero ambas posibilidades podrían hacerse realidad. Lo sabemos dentro de unos días: las joyas de Cannes 2023 saldrán a la luz durante las conferencias de prensa del 13 de abril (cuando Thierry Frémaux tiene previsto desvelar el 80% de su Sección Oficial), y del 17 y 18 de abril.
Fuente: Cineuropa
Fotos: Stefania M. D’Alessandro y Carlos Alvarez (Getty Images)
© REPRODUCCIÓN RESERVADA