Sobre cuál es la mejor serie del Universo Expandido de Star Wars hay varias opiniones: unos dicen que The Mandalorian, otros que Andor (que vuelve en unos días con la segunda temporada), otros que Ahsoka. Pero sea cual sea tu opinión, es difícil no estar de acuerdo en que, de las tres, la más cercana en estética, tono y narrativa al canon lucasiano es Ahsoka.
El panel celebrado en la Star Wars Celebration, y al que asistieron los dos creadores de la serie Dave Filoni y Jon Favreau, junto a los actores Rosario Dawson y Hayden Christensen, ha servido -además de para celebrar con los fans los momentos más emocionantes de la primera temporada– para formalizar algunas noticias que estaban en el aire, y otras totalmente nuevas.
Entre las primeras, que el inicio del rodaje de la segunda temporada es inminente, los actores llevan meses entrenando y Rosario Dawson estará en el set la semana que viene. El personaje del fallecido Ray Stevenson, el Jedi convertido al Lado Oscuro Baylan Skoll, homólogo de Ahsoka, seguirá siendo central y el papel pasará a manos del escocés Rory McCann, de Juego de tronos.
Entre estos últimos, desafiando al almirante Thrawn estará el almirante Akbar, protagonista de uno de los memes más famosos de la historia («¡Es una trampa!»), visto en la cuarta temporada de The Clone Wars pero que no vuelve a aparecer en un live-action desde Star Wars: Episodio VIII – Los últimos Jedi, donde pierde la vida en un ataque de la Primera Orden. Esta segunda temporada también contará con flashbacks con Anakin Skywalker.
Entre las nuevas presencias de la segunda temporada también estarán los cachorros de Loth, el «gato espacial» que se ha convertido un poco en la mascota de Ahsoka: no es difícil imaginar que se convertirán en una sonada baza de marketing y merchandising para la serie.
El panel terminó de una forma sensacional: sin haber rodado aún ni un solo segundo de la serie, Filoni preparó un teaser de aspecto vintage, inspirado por el actual jefe creativo de Lucasfilm en cuando vio de niño el tráiler de El Imperio Contraataca, construido íntegramente con material de archivo y divertidos efectos visuales analógicos de la época. Una pequeña joya de la inventiva que esperamos que pronto esté disponible en Internet.
© REPRODUCCIÓN RESERVADA