Álvaro Rico, Cecilia Suárez y Catalina Sopelana, protagonistas de ‘El jardinero’: “Quería que se entendiera el cerebro tan complejo que tiene Elmer y que aún me genera preguntas”

El Jardinero

El nuevo thriller romántico de Netflix, El jardinero, creado por Miguel Sáez Carral, llegó hace solo unos días a la plataforma y se ha situado en el número uno de las series más vistas. Narra la historia de Elmer y de su controladora madre, La China Jurado, gestora de un vivero que hace de tapadera de un próspero negocio clandestino de asesinatos por encargo. Para Elmer, matar es la cosa más fácil del mundo, pues un accidente le privó de sentimientos. Sin embargo, cuando planea el asesinato de la encantadora Violeta, una maestra de guardería, se enamora de ella. Ahora, Elmer debe aprender a amar mientras su madre hace todo lo posible para acabar con la vida de Violeta.

Sus protagonistas son Álvaro Rico en el papel de Elmer, Cecilia Suárez en el papel de su madre y Catalina Sopelana como Violeta, la chica con la que el protagonista descubrirá el amor en su versión más pura: "Una de las grandes cuestiones que plantea la serie es, salvarte y acabar con tus emociones, o morir viviendo lo que te queda sintiéndolo todo. Es un gran dilema. Lo más natural, sería elegir las emociones, lo contrario sería antinatura, creo que somos emocionales por naturaleza", nos cuenta Rico, que en El jardinero se ha enfrentado al intrincado reto de interpretar a un personaje que no transita sentimientos, la cara B del trabajo del actor en sí mismo: "Lo que me parece interesante es preguntarnos qué pasará cuando Elmer comprenda todo lo que ha estado haciendo en los últimos años".

Moviendo los hilos de sus maléficas acciones está ni más ni menos que su madre, que aprovecha la total falta de empatía de su hijo para alimentar el "negocio familiar": matar a cambio de dinero. A la cabeza de este entramado está ella, La China Jurado, a quien le pone cara la actriz Cecilia Suárez: "Es una madre muy lejos del prototipo que acostumbramos a ver en pantalla y, aunque yo no entiendo así la maternidad, ha sido muy interesante habitar este lugar", explica. 

El espacio al que se refiere es el vértice del peculiar triángulo amoroso que se forma entre ella, su apegado hijo Elmer, y Violeta, la primera chica por la que el joven, aparentemente inocente, es capaz de sentir algo: "Todo esto se construye desde una masculinidad totalmente retorcida, cuando las madres tienden a pensar que ese hijo varón es suyo y las demás mujeres son enemigas, es el dictado patriarcal por excelencia", nos cuenta Suárez. "Para ella también es como su primer amor porque  todo lo anterior ha sido tóxico, es la primera vez que Violeta tiene una relación que no lo es y hay algo muy tierno y naif que incluso ya veíamos en los ensayos", añade Sopelana, para el que este no ha sido su primer papel, pero sí el primero en el que tiene oportunidad de acompañar a su personaje en la evolución de la trama principal: "Viví con mucha ilusión poder hacer este personaje que tiene tanto arco y recorrido,  que va más allá de lo romántico y es muy compleja. Por ejemplo, es muy cuidadora, de hecho, es profesora de infantil, pero eso es lo que le lleva a tomar muy malas decisiones", nos adelanta.

Ninguno de los personajes de El jardinero tiene una única lectura. Veremos a Elmer cometer verdaderas atrocidades y, para nuestra sorpresa, esto no le hace perder ni un ápice de ternura: "Es un auténtico piropo saber que se recibe así, aunque he intentado no centrarme en buscar ese resultado porque para mi hay muchos personajes con los que no empatizo y me parecen alucinantes, no he buscado referencias, pero he revisado películas que me hacían inspirarme, si he de decir un favorito, Javier Bardem en No es país para viejos, ha sido una de ellas. Puse mi atención en que Elmer sea verosímil y que se entendiera ese cerebro tan complejo que a día de hoy aún me genera preguntas".

Porque Elmer ha marcado a Álvaro Rico, que también se ha planteado la pregunta que nos acompaña durante toda la serie, ¿todas las emociones merecen la pena?: "A raíz de este personaje he descubierto cierta paz en la nada".

También te puede interesar:

 

© REPRODUCCIÓN RESERVADA