Si te gustó ‘Minuto Heroico. Yo también dejé el Opus Dei’, esta serie con Andrew Garfield te mostrara los horrores del fanatismo religioso

Andrew Garfield

Tanto en la ficción como en el true crime, las sectas religiosas y los casos de fundamentalismo siempre han generado cierta fascinación en los espectadores, debido a su capacidad para esconder verdaderos casos de película de terror tras la máscara de la piedad y las buenas acciones. Producida por FX, uno de los títulos más interesantes sobre este tema es sin duda Por mandato del cielo, una miniserie de suspense protagonizada por Andrew Garfield que aborda los lados oscuros de los creyentes de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, más conocidos como mormones.

La serie retoma el caso real del asesinato en 1984 de Brenda Lafferty, de 24 años, y su hija Erica, de 15 meses, en Utah. Andrew Garfield interpreta al personaje ficticio del detective Jeb Pyre, un hombre entregado que se encuentra investigando el doble asesinato junto a Bob Taba (Gil Birmingham), un investigador nativo americano de Salt Lake City. Pronto, el protagonista se da cuenta de que el incidente se remonta a un grupo de fundamentalistas, inspirados por determinados pasajes de las Escrituras. A medida que avanza hacia su objetivo, por tanto, el hombre se verá obligado a cuestionar su propia fe y a enfrentarse a las oscuras verdades que se esconden tras la religión que le educó.

Inspirada en la novela homónima de Jon Krakauer de 2003, esta serie no sólo es apasionante y desgarradora, sino también informativa. De hecho, al trazar la historia del movimiento mormón, proporciona a los espectadores los conocimientos necesarios para entender las luces y sombras de esta religión, y comprender las contradicciones y errores que, por desgracia, permitieron que se produjeran estos terribles asesinatos. Los espectadores y la crítica han apreciado especialmente la polifacética interpretación de Garfield en el papel de un hombre atribulado cuyas certezas se hacen añicos, y de Daisy Edgar-Jones, que interpreta a Brenda en algunos flashbacks.

La serie se toma algunas libertades narrativas con respecto a la reconstrucción del caso real, pero al mismo tiempo no rehúye describir los aspectos más inquietantes y aterradores del fanatismo religioso. Sin embargo, también hay un profundo respeto por la familia de Brenda y los fieles: la serie, en definitiva, está más interesada en retratar todos los matices que en decirnos quién era realmente el asesino.

También te puede interesar:

 

 

© REPRODUCCIÓN RESERVADA