Crítica de ‘Alien: Planeta Tierra’

Crítica de ‘Alien: Planeta Tierra’

alien planeta tierra

Alien: Planeta Tierra es una coherente ampliación de la saga.

★★★½

La primera serie de televisión de acción real de la franquicia marca un punto de inflexión en la saga Alien, creada e inaugurada por Ridley Scott: por primera vez, el xenomorfo llega a la Tierra, catapultando el horror cósmico a un contexto más inmediato dominado por las corporaciones y la hibridación tecnológica.

En el centro de la historia se encuentra Wendy (Sydney Chandler), la primera mente humana transferida a un cuerpo sintético, llamada a enfrentarse no sólo al letal alienígena, sino también a nuevas criaturas que llegan del espacio. Si bien, por un lado, la serie amplía el universo narrativo con ambición y originalidad, por otro, en cierto modo, corre el riesgo de debilitar la iconografía de la saga, multiplicando las amenazas y distanciándose de la estética sucia-futurista y claustrofóbica que convirtió a Alien en una película de culto.

Sin embargo, hay algunos elementos evidentes de continuidad: los temas relacionados con el transhumanismo, el control genético y la identidad posthumana son coherentes con las reflexiones éticas ya presentes en los primeros capítulos (e incluso en aquellas precuelas que el showrunner Noah Hawley decidió ignorar narrativamente), reafirmando la pregunta central que subyace a todo: ¿qué significa realmente ser humano?

© REPRODUCCIÓN RESERVADA