‘Desaparecidos en la noche’¿Cuáles son las diferencias entre el thriller que arrasa en Netflix y la original con Belén Rueda?

Desaparecidos en la noche

No todo el mundo sabe que Desaparecidos en la noche , el thriller de tendencia en Netflix con Riccardo Scamarcio como protagonista, es en realidad el remake de una película argentina, Séptimo (2013). Pese a ello, el remake de Riccardo De Maria reelabora varios aspectos de la película con el gran Ricardo Darín y la española Belén Rueda como su ex esposa, para adaptarlos mejor al entorno: en este artículo te llevamos a descubrir las principales diferencias entre Desaparecidos en la noche y la original

En primer lugar, la última incorporación italiana al catálogo de Netflix y Séptimo difieren en términos de escenario . La trama de la película original, llena de suspenso, se desarrolla casi en su totalidad dentro del condominio porteño donde vive la ex esposa de Sebastián (Darìn), junto con sus hijos, que es también el lugar donde desaparecen. La desesperada búsqueda de ellos se vuelve cada vez más difícil y tensa precisamente porque se enmarca en un ambiente claustrofóbico. Por otra parte, la trama de Desaparecidos en la noche se desarrolla en la campiña de Apulia , extendiéndose más a lo ancho que a lo alto: mientras que en la película de Patxi Amezcua es un movimiento de ascenso y descenso lo que define la narrativa.

Más precisamente, en la producción argentina Darín interpreta a un abogado que atraviesa una separación de su esposa: cada vez que va a recoger a sus dos hijos al departamento donde ya no vive , los chicos disfrutan corriendo escaleras arriba y abajo, mientras Sebastián toma el ascensor, compitiendo para ver quién llega primero. En este caso, técnicamente, los niños no desaparecen sino que son secuestrados por alguien que, por necesidad, tenía que estar en el edificio y aprovechó el habitual desafío matutino de los niños.

En el caso de Desaparecidos en la noche, los niños no desaparecen del apartamento de su madre, sino de la casa en las afueras que su padre está renovando . Al quedarse solo con sus hijos, Pietro los acuesta y se relaja viendo un partido de fútbol con la televisión a todo volumen: cuando va a ver cómo están a su dormitorio, descubre que ya no están.

Este contraste escenográfico está íntimamente ligado a otra diferencia importante entre ambas películas: la amenaza de dos espacios geográficos opuestos . En Séptimo, Sebastián y su esposa han criado a sus hijos en Argentina , donde se desarrolla la película, aunque Delia es originaria de España y es precisamente allí donde, tras el ansiado divorcio, le gustaría regresar, llevándose a los niños. con ella. En cuanto a la película recién llegada a Netflix, el protagonista Pietro es un empresario de Puglia y su ahora ex esposa Elena es una psiquiatra llegada de Estados Unidos . Tras mudarse a Italia por amor, el objetivo del personaje de Annabelle Wallis sería también regresar a su país natal junto con sus hijos. En ambos casos, el lugar de origen de la madre juega un papel protagonista en la resolución final que, no en vano, se produce en el (no)lugar de perpetuo movimiento: el aeropuerto .

Lo que tienen en común Séptimo y Desaparecidos en la noche , además de su limitada duración, es que dan lo mejor de sí en el primer tercio de la película, en el lapso de tiempo que establece la intriga y al que asistimos impotentes. A menos que hayas visto el original argentino, que puedes ver en streaming en Prime Video , el giro final de la trama podría conquistarte.

Dirigida por Riccardo De Maria , con Riccardo Scamarcio , Annabelle Wallis , Massimiliano Gallo , Gaia Coletti y Lorenzo Ferrante , ya está disponible en Netflix .

© REPRODUCCIÓN RESERVADA