El documental ‘Los hermanos Menéndez’ revela los dibujos de Erik de sus abusos: "Prefiero perder el juicio que hablar de nuestro pasado"

Los hermanos

Semanas después del debut de la exitosa serie de Netflix Monstruos,  Netflix lanzó un nuevo documental de larga duración sobre los hermanos, el crimen y el juicio que conmocionó al mundo.

Los hermanos Menéndez , dirigida por Alejandro Hartmann, narra los asesinatos de José y Kitty Menéndez en 1989 a través de la historia de sus hijos, Lyle y Erik. Los hermanos hablaron con los cineastas desde la prisión y en el documental participaron numerosos miembros de la familia y personas que comparecieron en el juicio.

Durante el documental, hay varias revelaciones impactantes, como la llamada real al 911,  fotos de la escena del crimen, cintas de interrogatorio y videos y filmaciones de la sala del tribunal, es esencial para las personas que ahora están obsesionadas con el caso, además de mostrar el impresionante alcance de la investigación que se realizó para Monsters. Si bien las actuaciones en la serie son poderosas, no hay nada como escuchar a Lyle y Erik hablar sobre los asesinatos con sus propias voces. Hartmann tiene muchas grabaciones con ambos hermanos individualmente, repasando el crimen y sus consecuencias.

Pamela Bozanich, la fiscal en el primer juicio, dijo: “Encontraron a los dos hermanos frente a la casa. Estaban histéricos, exageraban. Pero la policía fue muy amable con ellos. Al principio, los investigadores no los trataron como sospechosos”, y agregó: “Beverly Hills es un departamento de policía diferente. Ofrecen un servicio al cliente mucho mejor a sus ciudadanos”. En última instancia, la policía se mostró escéptica de que los hermanos tuvieran algo que ver con los asesinatos dado el vecindario, pero Bozanich dijo con insistencia: “Estadísticamente, si tienes un homicidio doméstico, serías un policía idiota si no tuvieras en cuenta a otros miembros de la familia”.

En cuanto a esto, el propio Erik estuvo de acuerdo: "Debería haber habido una respuesta policial. Nos habrían arrestado. No teníamos ninguna coartada. Teníamos restos de pólvora por todas partes. En circunstancias normales, te hacen una prueba de residuos de pólvora. Nos habrían arrestado de inmediato”.

Además, una de las declaraciones más escalofriantes es la de Lyle, que lamenta que "preferiría perder el juicio por asesinato antes que hablar de nuestro pasado y de lo que había sucedido”.

Pero, sin duda, no podemos pasar por alto una de las revelaciones que más ha impactado, la de los dibujos de Erik sobre el abuso que sufrieron ambos hermanos. En uno de los momentos más desgarradoras del documental, la experta en defensa, la Dra. Ann Burgess, muestra ilustraciones que le pidió a Erik que hiciera para procesar el abuso que sufrió a manos de su padre y los asesinatos. “Pasé la mayor parte del tiempo entrevistando a Erik”, dijo. “Amaba a sus padres. Dijo: ‘Diez segundos después de esto, me arrepentí de lo que hicimos’. Una de las técnicas que utilizo, ciertamente con niños pero también con personas que han cometido un crimen, es pedirles que lo dibujen. Es una forma no dirigida de obtener información. Eso es lo que hice con Erik, le dije: ‘Empecemos con esa semana anterior’. Hizo unos 12 o 14 cuadros. Fue como una miniprueba de Rorschach para que lo dibujara, y creo que fue útil para él poder ponerlo en papel, porque realmente no había hablado de esto”. Luego se muestran los dibujos, que incluyen frases como “Vuelve aquí, bastardo” y “No voy a dejar que vuelvas a tocar a mi hermanito nunca más”.

 

© REPRODUCCIÓN RESERVADA