El eternauta ya se ha convertido en una de las series del año. La adaptación de la obra gráfica de Héctor Germán Oesterheld que ya era un éxito en argentina ha sorprendido con su contenido de crítica social en forma se serie apocalíptica con más de un giro del todo inesperado y un reparto de escándalo.
En la serie, la partida de naipes de cuatro amigos se ve interrumpida bruscamente. A través de la ventana se ven copos de nieve fosforescentes y mortales, una auténtica tormenta radiactiva que es el trágico preludio de una invasión extraterrestre que diezmará a la población de la capital argentina y traerá muerte y destrucción al mundo. A partir de ese momento, Juan Salvo será testigo de una terrible historia llena de angustia, pero también de una voluntad desesperada de sobrevivir y resistir. Es en este lúgubre escenario de ciencia- ficción posapocalíptica donde arranca El eternauta, un clásico indiscutible del cómic argentino de finales de 1950 que ha viajado por todo el mundo.
Final explicado de El eternauta
Al final de la primera temporada tenemos un primer vistazo de lo que en la serie llaman el verdadero enemigo. Esta criatura, sería la responsable de controlar a los temidos bichos y a los seres humanos que han caído bajo su control. En una de las últimas escenas, Juan descubre que ha comenzado una peligrosa colaboración entre las dos especies cuando presencia lo que parecen humanos caminando como un ejército junto a los bichos sin inmutarse.
Antes, ya habían intuído que algo ocurría cuando Lucas pierde el control y acaba apuñalando a un compañero en un juego de cartas para terminar suicidándose.
Los militares de Campo de Mayo responsables de enseñar a los jóvenes a coger armas también estarían bajo control. No solo eso, parece que Clara, su hija, también ha sido atrapada.
Parece que esta nueva especie alienígena necesita de la colaboración de la humanidad para conseguir su propósito, pero, por el momento, lo desconocemos.
Las visiones
Durante su misión de hacer llegar un mensaje por radio a los supervivientes, Juan Salvó empieza a tener unas visiones que parecen un déjà vu. Es entonces cuando el protagonista pronuncia una de las frases que más incógnitas nos dejan de la primera temporada: "Esto ya lo he vivido antes".
Aunque para algunos simplemente está teniendo reminiscencias de su pasado como combatiente de Malvinas, otros creen que podría seguir la tónica de otras películas de extraterrestes donde los que entraban en contacto con ellos empezaban a ser testigos del pasado, el presente y el futuro a la vez.
Parece que tendremos que esperar a la nueva temporada para esclarecer estas palabras. ¿Está Juan bajo su control?
© REPRODUCCIÓN RESERVADA