No cesa la polémica en torno a Monstruos: La historia de Lyle y Erik Menéndez, la segunda temporada de la serie antológica comisariada por Ryan Murphy y disponible en Netflix. Tras su llegada a la plataforma, fue blanco de críticas, especialmente por parte del verdadero Erik Menéndez, tachándola de ingenua e inexacta, sobre todo en lo que se refiere al retrato de los dos hermanos protagonistas.
El propio creador de la serie se expresó al respecto, hablando a los micrófonos de Entertainment Tonight. "Creo que es interesante que haya hecho una declaración sin haber visto la serie, dijo Ryan Murphy. "Es muy, muy difícil ver tu propia vida en la pantalla". Sin embargo, aunque reconoció la dificultad, Murphy defendió sus acciones argumentando que la serie adopta una visión honesta de la historia: "Lo que no dice en su declaración es que si ves la serie el 60-65% de la historia gira en torno al abuso que dicen que les ocurrió. Y lo hicimos con cuidado, dándoles su espacio en la sala para hablar de ello abiertamente".
La serie, recordamos, narra el asesinato en 1989 de José y Kitty Menéndez (interpretados por Javier Bardem y Chloë Sevigny) a manos de sus hijos Lyle y Erik, condenados a cadena perpetua en 1996. Ambos siempre han mantenido que actuaron para poner fin a una vida de abusos y vejaciones, cuestiones que también serán exploradas en un documental que pretende «ponerles en sus palabras».
Entre los aspectos más polémicos de la serie también se encuentran algunas escenas homoeróticas e incestuosas entre Lyle y Erik Menéndez: incluso se les ve duchándose juntos y este corte ha provocado más críticas y polémica. Sin embargo, Ryan Murphy comentó la «relación romántica» que supuestamente surgió durante el juicio: "La serie presenta las opiniones y teorías de muchas personas implicadas en el caso». Dominick Dunne [periodista de Vanity Fair que aparece en la serie] ha escrito varios artículos sobre esta teoría. Presentamos su punto de vista. Tenemos la obligación de mostrar todas estas cosas y así lo hemos hecho".
© REPRODUCCIÓN RESERVADA