Te explicamos qué es la fictofilia y el final de ‘Ceniza’, el thriller erótico que está triunfando en Netflix

fictofilia

Ceniza, dirigida por Erdem Tepegöz y escrita por Erdi Isik, llegó al catálogo español el pasado 9 de febrero de 2024. En el centro de la historia está una pareja que celebra diez años de matrimonio, Gökçe y Kenan (interpretados por Funda Eryigit y Mehmet Günsür. Cuando la mujer se topa con el borrador de una novela titulada Cenizas, su vida cambia: cuanto más la lee, más se despierta algo en ella, un nuevo entusiasmo por la vida que la lleva a buscar en Estambul los lugares reales del libro y, sobre todo, a su protagonista, el carpintero Metin Ali (Alperen Duymaz), por el que empieza a sentir una fuerte pasión. En medio de todo esto, la película introduce términos interesantes como la fictofilia, giros emocionantes, y un final que deja algunas preguntas en el aire.

A partir de aquí si no la has visto podrías encontrarte con algún spoiler.

Si has llegado al final posiblemente te estés preguntando si Metin mató a Duygu. Pues bien, esto sigue siendo un misterio sin resolver en Ceniza, ya que, aunque Metin se desvincula argumentando que ella había intentado quitarse la vida, la veracidad de lo que cuenta en todo momento queda en entredicho.

Pero, ¿por qué Gökçe se involucra tanto en la historia?, la respuesta está en la fictofilia, un término que describe el estado de enamorarse de un personaje ficticio y que provoca que su percepción de la realidad se vea seriamente afectada.  Una profunda conexión con el personaje puede llevar a perder de vista la línea entre la ficción y la realidad.

El éxito de Ceniza tiene probablemente una explicación: en los últimos años, varias series turcas de este tipo han alcanzado una gran popularidad en la televisión generalista (Madre o Mi hija son ejemplo de ello). Pese a la buena acogida por parte del público, la película no está gustando a la crítica: la calificación de la película turca en IMDb se sitúa en 4,8/10. No es precisamente un resultado halagüeño, pero ya se sabe: para acabar entre los contenidos más visto de Netflix, la calidad no es siempre lo único que cuenta.

© REPRODUCCIÓN RESERVADA