‘Valeria’ T4: Sobre maternidades, el futuro y recolocar la amistad

Valeria T4

Con la cuarta temporada, llega el final de ‘Valeria’, pero la amistad y carrera de estas cuatro actrices seguro que continuará.

Fue en pleno confinamiento. La primera temporada de Valeria se estrenó y fue una ventana a un Madrid que casi parecía irreal. Un Madrid de amigas y terrazas, de planes culturales y bares. De restaurantes de moda y bares de siempre. Adaptación de las novelas de Elísabet Benavent significó un éxito instantáneo para sus cuatro actrices protagonistas, Diana Gómez (Valeria), Paula Malia (Carmen), Silma López (Lola) y Teresa Riott (Nerea), a las que reunimos para despedir la serie, donde se lo merecía, con su cuarta temporada (estreno en Netflix 14 de febrero) que llegó casi por sorpresa.

Casi no hubo cuarta temporada, ¿fue también una sorpresa para vosotras, además de una satisfacción?

Diana Gómez: Sinceramente, como la tercera sabíamos que no terminaba como terminan los libros, teníamos una ligera esperanza y confianza en que iba a funcionar y que si funcionaba la tercera temporada, podía caber la posibilidad de hacer una cuarta.

Silma López: Yo, la verdad, después de la poquita publicidad que ha tenido Valeria y el éxito que ha tenido no me cabía duda de que haríamos las cuatro temporadas. No es prepotente, no tengo abuela, no pasa nada, pero es lo que hay [risas]. Yo estoy súper contenta de poder cerrar el círculo con estas mujeres que son increíbles. Pienso que si hubiésemos tenido la mitad de publicidad que tiene Emily en París, por ejemplo, ¿dónde estaríamos? [risas] Porque al final no dejamos de ser cuatro actrices desconocidas en la treintena petándolo y yo creo que además de merecérnoslo nosotras, lo merecía el fandom de Valeria.

Paula Malia: Si estamos aquí es gracias al público. Es muy bonito cuando vamos por la calle y público español, pero también de otros países, nos encuentra y no estamos rodando y les peta la cabeza, claro, que seamos también amigas. Ha sido un viaje muy fuerte, empezamos de una forma muy diferente a la que terminamos y es un gusto poder haberla terminado como se merecía la serie, los personajes y nosotras.

Valeria T4
Teresa Riott , Diana Gómez y Silma López Lola. @ Felipe Hernández/Netflix

¿Cómo definiríais el viaje de vuestros personajes en esta temporada final?

DG: Como Valeria ahora estoy más segura de quién soy profesionalmente también he llegado a donde quería llegar… Pero a pesar de que nosotros vamos creciendo, siempre nuestras flaquezas van a estar con nosotras, entonces me sigo bloqueando con la y sigo dudando de lo que quiero en la vida, es sólo que ahora tengo más herramientas para ir descubriendo e ir poniendo límites. Es una temporada de poner límites y descubrir qué quiero en mi vida y cómo lo quiero. Y también me parece muy guay que, por primera vez, las amigas no se están encontrando tanto como en otra temporada, que esto también pasa en la vida real.

PM: En el caso de Carmen viene la maternidad. Yo no soy madre, pero he hecho un máster, preguntando a mis amigas, las que sí sois madres… He conocido un montón de gadgets que se usan durante la maternidad, hay cosas muy fuertes que yo desconocía, y luego Carmen va a estar debatiéndose todo el rato entre la madre que ella quiere ser, la madre que desde fuera te piden que seas y también intentando encontrar ahí el hueco también de ser madre, mujer, amiga… Creo que es un volantazo tan gordo que te obliga a redefinir un poco quién eres y hacia dónde quieres ir.

Teresa Riott: Nerea hace un cierre precioso cargado de sentido para el personaje. Su viaje hacia el autodescubrimiento culmina en una madurez que le permite conocerse a sí misma y respetar sus opiniones, decisiones y sentimientos. Abraza y acepta que las cosas a veces no son como las planeaste y es capaz de desprenderse de ideas preconcebidas que quizás incluso ni le pertenecían y ahora ella es la única reina de su reinado.

SL: Para Lola es un momento con el que yo me siento súper identificada, porque es un momento raro en el que de pronto dices: “Se me ha quedado pequeño el traje”. O sea, querría seguir haciendo lo mismo, salir con mis amigos, el trabajo… pero no sé muy bien hacia dónde tengo que ir ahora, ahora qué se hace, cómo se vive este cambio de etapa, este nuevo momento vital en el que tus amigas de pronto no tienen tiempo, ha llegado el momento hijos, salir de fiesta todos los fines de semana no es una opción… Es un poco esa crisis de los 30, de juntar o decidir quién eres frente a las expectativas que tienen de ti y frente a las expectativas que tú tenías de ti misma.

Valeria T4

Ese es uno de los temas de esta temporada para todas, la crisis de los 30, de las expectativas de lo que esperábamos, expectativas externas y las que cada una se pone, romperlas para ver cómo se quiere ser como madre, mujer, amiga, profesional.

SL: Porque se pueden ser varias cosas, no tenemos por qué ser una sola. Y ahora me meto más en el tema que le toca a Paula por el personaje de Carmen, pero yo he sido madre hace poco y siento que como sociedad incluimos muy poco a las madres, yo misma me di cuenta de lo poco que sabía sobre el cuidado y la red que se necesita. Y por eso, creo que es guay que una serie mainstream, comercial, para todos los públicos, como es esta lo trate.

La maternidad es otro tema central: porque una es madre, porque otra está segura de que no quiere serlo, porque otra se plantea dudas pensando en el futuro y para otra de momento ni se plantea.

PM: Justo, a mí me parece interesante porque se plantean como todos los papesles que yo estoy viendo a mi alrededor. Yo soy un poco Lola ahora mismo, no soy madre, pero tengo muchas amigas que lo están siendo y, entenderme, pero hay un pequeño duelo porque la amiga que tenías ya no tiene el mismo espacio ni tiempo para ti. Y lo entiendo y las amo con locura, pero todas tenemos que entender que hay que recolocarse. Recolocar la amistad.

SL: Hay mil versiones de esto. La maternidad, aunque no seas madre, también te salpica de alguna forma y creo que es muy bonito que se vea.

DG: Y lo que le pasa al personaje de Nerea, sin hacer spoilers, es muy importante que se cuente. Y esa presión social de que seas madre.

Valeria T4

Diana Gómez. © Felipe Hernández/Netflix

¿Qué os lleváis de la serie y de vuestro personaje?

TR: De Nerea me llevo su capacidad de adaptarse al cambio, su valentía pasar saltar hacia lo desconocido por amor a una misma. Y, sobre todo, me llevo unas amigas maravillosas en quien poder confiar y poder sentirme querida por quien soy.

SL: Para mí lo más valioso de Valeria son Paula, Diana y Teresa, sin dudarlo. Y que la serie me puso en el mapa como actriz. A mí y a todas ellas. Es un orgullo que esta serie nos haya abierto un hueco en una industria en la que asomar la cabeza es tan difícil.

PM: Yo creo que lo mismo, la red de amigas que tiene Carmen me la he quedado yo también. Y me llevo el ejemplo de compromiso que tienen ellas con la profesión, con el trabajo, que me inspira mucho.

DG: Y para mí, además, creo que ha sido un gran aprendizaje y demostración de que hay que sumar y sumar siempre, y nosotras, como mujeres, hemos sumado siempre. Nada de eso de que te enseñan a competir todo el rato. Ha habido momentos complicados y hemos hecho piña.

Normalmente es una pregunta cliché, pero tiene sentido con la serie y este final de temporada… ¿dónde os veis dentro de cinco años?

TR: Me parece un ejercicio muy práctico para marcarte unas guías por dónde avanzar, es una reflexión que propondría a todo el mundo. Yo en cinco años me veo disfrutando de cada gota de la vida, rodeada de naturaleza en un hogar lleno de visitas de la gente a la que quiero (muy organizadora de eventos en casa, como Nerea). Para mí lo importante es ser feliz y vivir el momento, porque acepto que vivimos en un constante cambio y quiero abrazar las sorpresas que trae la vida.

DG: No lo sé. Lo único que puedo decir es que si a mí hace cinco años me hubieran dicho que a día de hoy estaría aquí y así, con ellas, para hablar del final de Valeria, pues habría dicho, ¡qué fuerte! En cinco años puede pasar cualquier cosa.

SL: Ha sido un viajazo para nosotras. Yo hace cinco años me había ido del país, llevaba años sin representante… si me dicen entonces que iba a estar aquí, diría: “Venga, ya”. Cualquier cosa en cinco años, te lo digo de verdad. Ojalá, ojalá que no paremos de trabajar.

PM: Esta es una profesión muy dura, pero, desde luego, confianza en que no será porque no trabajemos o no lo intentemos o estemos allí luchando.

Las cuatro amigas. @ Felipe Hernández/Netflix

También te puede interesar:

© REPRODUCCIÓN RESERVADA