Antonio Banderas y Meryl Streep se reencuentran en Asturias: "Nadie hace nada en Hollywood si no ve mucho dinero"

Antonio Banderas

Meryl Streep, Premio Princesa de Asturias, ha visitado Oviedo para realizar un esperadísimo encuentro con el público en el que su anfitrión ha sido Antonio Banderas, compañero y gran amigo de la intérprete. Hasta 2000 personas abarrotaron el palacio de congresos de Calatrava y ovacionaron a ambos actores durante su charla.

Antonio Banderas presentó Meryl Streep repasando su "increíble carrera" y destacando su "cercanía" durante los rodajes. La actriz salió al escenario entre aplausos y se acomodó en el sofá para comenzar una noche que quedará en el recuerdo de todos los asistentes como una oportunidad única para conocerla más a fondo y presenciar una conversación inigualable entre amigos.

Banderas comenzó hablando de sus principios en el teatro y la actriz recordó que "el amor de mi madre por el teatro me lo dio a mí". "Al final empecé a sentir esa conexión", reconoce, a pesar de que ella estaba decidida a ser abogada.

_"¿Por qué en EE UU no hay un teatro nacional?", preguntó Banderas.
_"Porque no hay ninguna América, es un país políglota en el que nada está de acuerdo en nada y el Gobierno ni siquiera funciona", explica la actriz, que es una gran admiradora de la cultura europea.

La conversación acabó derivando en la importancia del cine para cambiar las cosas y cómo los actores latinos han abierto nuevos caminos y conversaciones, aunque la actriz no lo tiene tan claro y ha sido tajante: "Nadie hace nada en Hollywood a menos que piense que va a ganar mucho dinero". 

También hubo tiempo para hablar de sus personajes en El Diablo Viste de Prada o la nada querida Margaret Thatcher. Aunque la conversación se puso seria cuando llegó el momento de hablar de la inteligencia artificial y sus posibles repercusiones en el cine: "¿Querrá el público eso? ¿Van a querer criaturas imaginarias o van a querer seres humanos", se ha planteado Antonio Banderas. Meryl Streep tiene claro dónde está la solución: "Necesitamos teatro y eventos en directo". 

Fotos: Carlos Álvarez (Getty Images)

© REPRODUCCIÓN RESERVADA