ABC ha sacado el popular programa nocturno de Jimmy Kimmel de su programación «indefinidamente» tras los comentarios que hizo el presentador sobre el asesinato del activista conservador Charlie Kirk. Según ha recogido Variety, Nexstar Media, uno de los propietarios, ha dicho que “se opone firmemente a los recientes comentarios hechos por el Sr. Kimmel sobre el asesinato de Charlie Kirk y reemplazará el programa con otra programación en sus mercados afiliados a ABC”.
En su monólogo del lunes por la noche, Kimmel afirmó que la «pandilla MAGA» intentaba obtener beneficios políticos a raíz del asesinato de Kirk. Kirk, un destacado activista conservador, fue asesinado a tiros el 10 de septiembre durante un debate en la Universidad del Valle de Utah . Tres días después, las autoridades anunciaron la detención del presunto tirador . “El fin de semana tocamos fondo con la banda MAGA intentando caracterizar al chico que mató a Charlie Kirk como algo más que uno de ellos”, dijo Kimmel. También se burló de la respuesta del presidente Trump a una pregunta de la prensa sobre su duelo por la muerte de Kirk, después de que Trump centrara su atención en la construcción de un nuevo salón de baile en la Casa Blanca.
Es probable que la maniobra avive aún más el partidismo estadounidense en torno al asesinato de Kirk. Muchos consideran al activista un héroe, y varios conservadores prominentes han pedido que se silencie a cualquier crítico de su obra, por muy matizado que sea el argumento. Algunos liberales han cuestionado las posturas de Kirk, señalando sus posturas extremas.
Los defensores de la libertad de expresión consideran preocupante la suspensión de Kimmel, explica Variety: «Jimmy Kimmel es el último objetivo del plan inconstitucional de la administración Trump para silenciar a sus críticos y controlar lo que el pueblo estadounidense ve y lee. Acobardados ante las amenazas, ABC y el mayor propietario de sus estaciones afiliadas le dieron al presidente de la FCC, Trump, exactamente lo que quería al suspender a Kimmel indefinidamente y cancelar el programa», declaró Christopher Anders, director de la División de Democracia y Tecnología de la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU), en un comunicado. «Esto va más allá del macartismo».