Netflix estrena ‘Leviathan’: El próximo gran éxito del anime que apuesta por ciencia ficción retrofuturista

Netflix estrena ‘Leviathan’: El próximo gran éxito del anime que apuesta por ciencia ficción retrofuturista

Leviathan

El mundo del anime y la animación para adultos da la bienvenida a Leviathan, la más reciente apuesta de Netflix que ya está dando mucho de qué hablar. Basada en la aclamada trilogía de novelas escritas por Scott Westerfeld, esta serie promete sumergir a los espectadores en una aventura épica ambientada en una versión alternativa de la Primera Guerra Mundial, pero con un giro tecnológico que combina elementos steampunk, dieselpunk y biopunk.

Leviathan sigue la vida de Alek, un príncipe fugitivo del Imperio Austrohúngaro, y Deryn Sharp, una joven que se disfraza de hombre para poder unirse a la Fuerza Aérea Británica. Ambos personajes se embarcan en una odisea a bordo del HMS Leviathan, un gigantesco dirigible bioingenierizado que sirve como eje central de la narrativa. A través de sus ojos, el espectador explora un mundo dividido en dos bandos con tecnologías radicalmente distintas: las Potencias Centrales, que emplean maquinaria pesada y dieselpunk, y la Triple Entente, que utiliza criaturas vivas diseñadas para la guerra, en un enfoque biopunk.

La historia comienza en 1914, en vísperas de la guerra, cuando un príncipe fugitivo se encuentra con una chica vestida de chico en una aeronave de bioingeniería llamada Leviatán.

Tráiler

Guerra mundial, robots y ciencia ficción retrofuturista

Leviathan presenta un universo alternativo donde la ciencia ficción se mezcla con la acción frenética de impresionantes combates en el aire. En este escenario, la Primera Guerra Mundial se libra no solo con máquinas convencionales, sino también con seres vivos diseñados genéticamente, creando un espectáculo visual lleno de innovación y tensión. La serie explora cómo la tecnología avanzada puede transformar el conflicto.

Del estudio de Beastars y Trigun Stampede

La serie es una producción conjunta de los estudios Qubic Pictures y Orange, este último reconocido por éxitos como Beastars y Trigun Stampede. La dirección corre a cargo de Christophe Ferreira, conocido por su trabajo en el anime Eden, lo que garantiza una narrativa visualmente impactante y bien ejecutada. Además, la banda sonora cuenta con la colaboración del legendario compositor Joe Hisaishi, famoso por sus composiciones para Studio Ghibli, junto con Nobuko Toda y Kazuma Jinnouchi, quienes aportan profundidad y emoción a la experiencia auditiva de la serie.

Fecha de estreno y episodios

Leviathan está disponible exclusivamente en Netflix, con una temporada inicial compuesta por 12 episodios que van de los 22 a 29 minutos de duración, perfecta para maratonear en cualquier momento.

También te puede interesar:

© REPRODUCCIÓN RESERVADA