Lucha de gigantes en ‘La última sesión de Freud’, con Anthony Hopkins y Matthew Goode

Freud

Anthony Hopkins y Matthew Goode interpretan, respectivamente, al padre del psicoanálisis al final de su vida y al escritor C. S. Lewis en La última sesión de Freud.

Anthony Hopkins no teme a los personajes reales. Después de haber sido Richard Nixon en la gran pantalla (Nixon, 1995) y Alfred Hitchcock (Hitchcock, 2012), ahora, se pone en la piel de Sigmund Freud para acompañar al director Matt Brown (El hombre que conocía el infinito) en su deseo de imaginar un encuentro entre el célebre neurólogo y el escritor C. S. Lewis, interpretado por Matthew Goode (Match Point, The Imitation Game). Un papel que, por cierto, Hopkins ya encarnó memorablemente en Tierras de sombras (1993).

Basada en la obra homónima de Mark St. Germain, La última sesión de Freud propone un duelo entre estos dos intelectuales, que, combinando elementos del pasado y del presente, construye un diálogo en el que ambos son capaces de llegar a puntos de encuentro.

Quedan apenas unas horas para que estalle la Segunda Guerra Mundial y las sirenas ya anuncian el bombardeo nazi sobre el Londres de 1939, pero en casa de Sigmund Freud se libra otra batalla: un combate filosófico que tiene lugar tres semanas antes de su muerte. Freud, ateo convencido, recibe al icónico autor de Las crónicas de Narnia y apologista cristiano, C. S. Lewis, para conversar y adentrarse en un fascinante debate sobre Dios, sexo, ciencia y dolor.

El análisis de los sueños de Freud y los mundos oníricos de Lewis llevan este debate fuera de las paredes del estudio del padre del psicoanálisis, un espacio que fue construido minuciosamente el director escénico Taine King y los decoradores John Neligan y Claudia Parker, siguiendo el que el médico tenía en Viena y luego él mismo recreó en Londres. Brown, que comparte los créditos de guionista con St. Germain, va más allá del texto teatral y fuerza la trama para explorar la relación del psicoanalista con su hija lesbiana Anna y el romance poco convencional de Lewis con la madre de su mejor amigo.

“Intentamos reflejar la vida interior de estos hombres para que no fuera sólo una charla filosófica o psicológica, sino que pudieras meterte en los personajes y entender de dónde venían realmente”, ha explicado Matt Brown.

Durante esta charla, no faltan varias alusiones a J. R.R. Tolkien (sí, el de El Señor de los anillos), que hará aparición estelar, interpretado por Stephen Campbell Moore (Los amos del aire), y haciendo referencia a los Inklings, un grupo de discusión literaria informal en el que también participaba Lewis, todos vinculados a la Universidad de Oxford, y, en su mayoría, de creencias cristianas.

 

© REPRODUCCIÓN RESERVADA