Johnny Depp protagonizar este proyecto oscuro y original que reinventa la famosa novela de Stevenson con un enfoque radical e inquietante.
Johnny Depp está listo para sumergirse en una de las encarnaciones más inquietantes de la literatura gótica: Mr. Hyde. El actor protagonizará y cocreará Hyde, una nueva serie de cómics inspirada en el clásico de Robert Louis Stevenson, El extraño caso del Dr. Jekyll y Mr. Hyde, pero reinventada con un toque moderno y radical.
El proyecto, en colaboración con la productora independiente Mechanical Cake, es obra de nada menos que de Ridley Scott, quien regresa para explorar el lado más oscuro de la psique humana.
La novela gráfica se lanzará en Halloween de 2025 y representa sólo la primera parte de un universo narrativo más amplio, fruto de la colaboración directa entre Scott, Depp y Mechanical Cake, quienes también son copropietarios del proyecto.
El personaje de Hyde no sólo tendrá la imagen de Depp, sino también su aportación creativa en cada etapa de su desarrollo: desde la escritura hasta la caracterización visual y la visión narrativa general. “Construir algo dentro del mundo imaginado por Stevenson y sentirme acogido por la visión de Ridley Scott… es increíble para mí. Y espero que para él también. Contar con su confianza es una locura y una belleza. Un verdadero maestro”, ha declarado Depp.
A diferencia de muchas adaptaciones o reinterpretaciones fieles al estilo del thriller de terror, Hyde va mucho más allá de la dualidad del original. La historia comienza con una premisa radical: Mr. Hyde ha derrotado a su álter ego, el Dr. Jekyll. Libre de toda restricción ética y racional, ahora se esconde en las entrañas del Londres victoriano, donde experimenta con otros seres humanos usando un suero mutagénico que transforma a sus víctimas en nuevos Hydes. Una idea inquietante y poderosamente alegórica, que también parece reflejar muchas de las ansiedades de nuestro tiempo.
La serie, escrita por Jesse Negron (director ejecutivo de Mechanical Cake) junto con Joe Matsumoto, constará de dos volúmenes con un total de cuatro capítulos, cada uno de más de 200 páginas. Las ilustraciones son de dos veteranos de la industria: Gary Erskine y Chris Weston, este último también autor de la espectacular primera imagen del protagonista. Todo el proceso está coordinado por Dave Elliott como editor y figuras clave de las empresas involucradas, como Tom Moran (Scott Free), Jason Forman (Infinitum Nihil) y Tom Sanders (Mechanical Cake).
La visión detrás de Hyde no es sólo artística, sino también estratégica. Como afirmó el propio Negron, la intención es eludir la mediación de la industria tradicional para llegar directamente al público, con un producto que combina la calidad del cine con la libertad expresiva del cómic: “Esta es una oportunidad increíble para construir un proyecto de calibre cinematográfico que va directamente de los creadores al público, sin filtros. Hyde, como todo lo que hacemos en Mechanical Cake, es un poco poco convencional. Pero en el buen sentido”.
La novela gráfica se presentará oficialmente en la Comic-Con de San Diego con un panel dedicado en el Hall H titulado Hyde: Cuando los mundos de las novelas gráficas y las películas colisionan. El evento contará con la participación de Negron, Elliott, Moran, Forman y Anthony Francisco, quienes debatirán cómo el cine y las novelas gráficas pueden dialogar de forma innovadora y colaborativa.
La colaboración entre Ridley Scott y Mechanical Cake no se detiene en Hyde. Otros dos proyectos ya están en marcha: Modville, una novela negra de ciencia ficción, y Nick, una saga épica ambientada en las Guerras Nórdicas. Esto indica que la intención no es limitarse a un solo título, sino crear un verdadero “estudio virtual” donde experimentar con nuevos lenguajes y plataformas narrativas.
Para Johnny Depp, Hyde representa una nueva etapa en su carrera, tras años de batallas legales con su exesposa Amber Heard y su alejamiento de Hollywood. Su profunda implicación en un proyecto tan artístico y visionario, y el hecho de compartir protagonismo con un autor como Ridley Scott, podría significar su deseo de regresar decidido a reinventarse a través de la creatividad pura.