¿Buscáis a un grupo de héroes que pueda salvar al mundo haciendo gala de superpoderes? ¿Os gustaría tener frente a vosotros a unos auténticos cerebros con una fuerza sobrehumana y habilidades que desafían cualquier lógica? ¿Os apetece ver a los Vengadores en acción? Pues siento deciros que este año no se les ha visto ni se les espera… Pero no todo son malas noticias. Más bien todo lo contrario. Salidos de las páginas de los cómics de Marvel, llegan a la gran pantalla Thunderbolts*, una explosiva mezcla de villanos y antihéroes poco convencionales que protagonizan la nueva película del MCU.
Por Cristino Bolla
El grupo, a pesar de ser nuevo, no necesita grandes presentaciones, ya que en la película dirigida por Jake Schreier desfilarán viejos conocidos del universo cinematográfico de la Casa de las Ideas y de películas y series de televisión anteriores que el gobierno ha tenido que reunir para enfrentarse a una nueva amenaza.
El debut en los cómics del primer grupo, muy diferente de este, se remonta a The Incredible Hulk #1 de 1997. Por aquel entonces, Helmut Zemo (interpretado por Daniel Brühl) se encargó de reunirlos. En esta ocasión, quien les ha convocado es la condesa Valentina Allegra de Fontaine, interpretada por Julia Louis-Dreyfus, cuya primera aparición vimos en Falcon y el Soldado de Invierno (2021).
Esta mujer no sólo los ha convocado, sino que también los ha bautizado en honor del exgeneral y presidente de EE UU Thaddeus ‘Thunderbolt’ Ross, el nuevo Hulk Rojo al que Harrison Ford dio vida este año en Capitán América: Brave New World.
En la miniserie de 2021, la condesa dejó claras sus intenciones a John Walker, el soldado al que escogió para portar el escudo del Capitán América. Desgraciadamente, este enloqueció y asumió la identidad del agente estadounidense justo después de la intervención de una enigmática agente secreta. El personaje, interpretado por Wyatt Russell en Thunderbolts*, no es el único llamado a una misión casi imposible (suicida, dirían algunos, pero eso es harina de otro costal…).
A este grupo de outsiders, se unirá Bucky Barnes, alias el Soldado del Invierno (Sebastian Stan), que está más rehabilitado que nunca desde los sucesos de Capitán América: El Soldado de Invierno (2014) y Capitán América: Civil War (2016). De Viuda negra (2021), la película de espías en la que Scarlett Johansson se despidió de su personaje, nos llegan Yelena Belova (Florence Pugh, que también apareció en Ojo de Halcón), el Guardián Rojo (David Harbour) y Antonia Dreyjov, conocida como Taskmaster (Olga Kurylenko). Y de Ant-Man y la Avispa (2018), llega Ava Starr, más conocida como Fantasma (Hannah John-Kamen).
Todos ellos son personajes que, por una razón u otra, han cometido crímenes y pecados que los héroes a los que se han enfrentado les han perdonado. Ahora, podrán redimirse, algo que no esperaban. De hecho, son plenamente conscientes de que no son verdaderos héroes, pero, como no hay Vengadores, les toca a ellos detener al enemigo de turno.
Ah, por cierto, ¿quién es el villano entonces? Para responder, habría que añadir una pieza al ya disfuncional grupo de los Thunderbolts*, que no es otra que Robert ‘Bob’ Reynolds, un viejo conocido para los seguidores de Marvel (aquí interpretado por Lewis Pullman), uno de los héroes más famosos y poderosos de todo el panteón Marvel que apareció por primera vez en 2000 en la línea Marvel Knights como un estudiante drogadicto con depresión y trastornos mentales. En los cómics bebe una versión mejorada del suero de supersoldado del Capitán América que le otorga poderes similares a los de Superman.
Pero eso no es todo. Tras asumir la identidad de Vigía y colaborar con otros personajes como Hulk y Spider-Man, su existencia fue misteriosamente borrada de la memoria del universo. La razón reside en el aspecto oscuro del personaje, que está dotado del “poder de un millón de soles explosivos”, pero al mismo tiempo está conectado con una entidad maligna llamada Vacío, que parece ser el villano principal de la nueva película. Vacío es la manifestación de la parte oscura de Vigía y representa el miedo, el caos y la destrucción a escala cósmica. Así, uno de los héroes más poderosos tiene un alter ego que lo hace altamente inestable y peligroso. ¿Cómo podrán detenerlo una espía, unos soldados caídos en desgracia y otras personas con poderes claramente mejorables? Thunderbolts* dará la respuesta.
También te puede interesar:
- Crítica ‘Thunderbolts*’: Un Marvel oscuro, divertido y relevante
- Florence Pugh confirma que estará en ‘Dune 3: Messiah’ y revela que tuvo que convencer a Marvel para una increíble escena de ‘Thunderbolts’
- La clave del primer tráiler de ‘Thunderbolts*’: el "regreso" de Loki y el debut del nuevo superhéroe más poderoso del MCU