Videofilia: Rizoma presenta su XI edición entre el 14 y el 20 de noviembre en Madrid

Rizoma

El pasado 24 de mayo Rizoma inauguró su edición 2023 con el estreno especial del documental Nan June Paik: Moon is the oldest TV, invocando el espíritu de uno de los artistas visuales más revolucionarios de nuestros tiempos de la mano de su directora, la cineasta coreana-norteamericana Amanda Kim, que visitó España para la ocasión.

Durante la apertura en primavera también contamos con Rodrigo Sorogoyen (As Bestas), Almudena Carracedo (El Silencio de los otros), Theo Montoya (Anhell69), Glorimar Marrero (La Pecera), Darío Adanti (Nosotros somos el meteorito) y Toño Cabanelas (VR- Road to the Metastage), entre otras figuras.

Pero, si mayo era tan solo un aperitivo, ¿cómo será el plato fuerte este noviembre?

RIZOMA 23: VIDEOFILIA

Videofilia, n., la atracción natural y orgánica hacía la imagen en movimiento.

El concepto Biofilia, introducido oficialmente en 1984 en el libro de Edward Wilson del mismo nombre, se refiere a la atracción humana hacia la naturaleza y los organismos vivos. Este año, desde RIZOMA proponemos Videofilia como término para celebrar nuestra ineludible atracción hacia la imagen en movimiento.

Desde los primeros organismos bajo el mar que desarrollaron ojos para distinguir luz en movimiento y así evolucionar hacia la tierra, nuestra fascinación por la imagen cinética no ha cesado de crecer y expandirse. En este 2023, cuando se cumplen 100 años del nacimiento del formato 16mm, RIZOMA rinde homenaje a la diversidad de formatos audiovisuales que conviven en la actualidad, empezando por los soportes físicos más rudimentarios hasta llegar a las más recientes tecnologías de realidad virtual.

Dada la saturación de opciones de consumo audiovisual en la que vivimos inmersos a día de hoy, consideramos fundamental conocer la historia y evolución del medio cinematográfico.

En las próximas semanas iremos desvelando la programación de nuestra edición más comprometida con el ecosistema cinematográfico. No olvides tomar nota de nuestras fechas: del 14 al 20 de noviembre en Madrid.

Cartel de la mano de Flextatowa

Este año Rizoma toma como inspiración el supercontinente Pangea para celebrar el amplio rango de videodiversidad cinematográfica disponible para los narradores y artistas audiovisuales contemporáneos.  Toda una paleta de texturas que conviven en el mismo ecosistema: 16mm, 35mm, 70mm, 8mm, High 8, Super 8, VHS, Betacam, DV, panavisión, 4k, Realidad Aumentada, animación digital, animación analógica, 3D, móviles y todo lo que está por llegar, algo que todavía parecemos incapaces de imaginar siquiera.

© REPRODUCCIÓN RESERVADA