Martin Bourboulon dirige ‘Carême, Chef de reyes’, una serie histórica sobre el pionero de la alta cocina francesa: “La comida define un país tanto como arte o su idioma”

Carême

"La comida define un país tanto como su arte o su idioma”, dice Marie- Antoine Carême, o sólo Carême, en la serie que lleva por título su apellido. Basada en el libro Cooking for Kings: The Life of Antonin Carême – The First Celebrity Chef, de Ian Kelly, esta producción francesa trae la vida y carrera del primer cocinero famoso que conoció Francia y, probablemente, el mundo entero de aquella época.

Cocinando para nobles, zares y príncipes, Carême se permitió el lujo de experimentar, de crear y de saltarse las normas que hasta ese momento imperaban en los fogones. Mezcló ingredientes, construyó imposibles esculturas dulces y elevó la cocina francesa al olimpo del que aún hoy no se ha bajado. “Era un hombre joven e increíblemente creativo, en el segundo episodio vemos cómo cocina un plato de carne sin carne, sirviéndose sólo de las verduras que tienen en ese momento”, cuenta Martin Bourboulon (Los tres mosqueteros, Eiffel), director de los primeros tres episodios, de los ocho que componen esta primera temporada.

Para el director francés es su primera serie y ha estado muy involucrado, casi como showrunner en toda su concepción artística. “El reto era cómo combinar y equilibrar la parte histórica y la ficción de la vida de Carême”, explica. A través de él somos testigos de algunos los acontecimientos e intrigas más célebres del finales del siglo XVIII y principios del XIX en Francia. El ascenso de Napoleón y todo lo que su ambición influyó en la corte y en la calle, dos mundos en los que este cocinero- pastelero se mueve con tranquilidad.

Bourboulon reconoce que, después de ver Las ilusiones perdidas, pensaron en Benjamin Voisin para interpretar a Carême, y aunque vieron “a más de 30 actores” se decantaron por él porque añadía a la serie “ese tono divertido y sexy” que perseguían. Junto a Voisin, Lyna Khoudri (La crónica francesa), como dama de compañía y amante de Carême, o Jérémie Renier (El amante doble) como el noble Charles Maurice de Talleyrand-Périgord que fue quien le dio al cocinero los medios para hacerse famoso son las caras más conocidas de una serie que, aunque muy francesa, abrirá el apetito de todos los paladares. “La cocina está en el centro, pero es también metáfora del poder político, de la diferencia de clases. Hay amor, sexo, placer, drama y hemos cuidado mucho, por supuesto, todo el rodaje de la comida”, explica

Bourboulon. Porque como dicen en Carême: “La comida puede ser más elocuente que las palabras”. Rodada en castillos reales de Francia, como el de Gallifet, Chantilly o las Tullerías de París, Carême es una cuidadísima producción que deja abierta la historia real y ficticia para alargarse en más temporadas. ¿Confirmadas? “Aún no”, dice al cierre de estas líneas. “Pero esperamos que así sea”.

También te puede interesar:

© REPRODUCCIÓN RESERVADA