De ‘Rust’ a ‘El Cuervo’: 10 accidentes en rodaje que acabaron en tragedia

Ahora me ves…(Louis Leterrier, 2013). Uno de los accidentes más conocidos es el que sufrió Isla Fisher (Scooby-Doo) durante el rodaje de esta película y que le dejó algunas secuelas de por vida.
Durante una de las escenas, su personaje tenía que salir de un tanque lleno de agua en el que estaba atrapada. El sistema de seguridad falló y la actriz permaneció sumergida más de tres minutos.
Ahora me ves…(Louis Leterrier, 2013). Uno de los accidentes más conocidos es el que sufrió Isla Fisher (Scooby-Doo) durante el rodaje de esta película y que le dejó algunas secuelas de por vida.
Durante una de las escenas, su personaje tenía que salir de un tanque lleno de agua en el que estaba atrapada. El sistema de seguridad falló y la actriz permaneció sumergida más de tres minutos.

Rust (Joel Souza, 2021). Halyna Hutchins (Archenemy), directora de fotografía de 42 años, murió en el set de rodaje de la mano de Alec Baldwin (Beetlejuice). El actor disparó de manera accidental una pistola que contenía balas reales y que, en teoría, debían ser de fogueo.
Rust (Joel Souza, 2021). Halyna Hutchins (Archenemy), directora de fotografía de 42 años, murió en el set de rodaje de la mano de Alec Baldwin (Beetlejuice). El actor disparó de manera accidental una pistola que contenía balas reales y que, en teoría, debían ser de fogueo.

Deadpool 2 (David Leitch,2018). En esta ocasión la víctima fue Joi ‘SJ’ Harris, una doble de acción que participaba en una escena de riesgo.
La competidora en circuitos de moto profesionales, debía atravesar la puerta de un edificio y bajar unas escaleras. Lamentablemente chocó contra un bordillo y salió disparada mientras doblaba al personaje de Domino.
La actriz no llevaba el casco puesto y el accidente fue mortal.
Deadpool 2 (David Leitch,2018). En esta ocasión la víctima fue Joi ‘SJ’ Harris, una doble de acción que participaba en una escena de riesgo.
La competidora en circuitos de moto profesionales, debía atravesar la puerta de un edificio y bajar unas escaleras. Lamentablemente chocó contra un bordillo y salió disparada mientras doblaba al personaje de Domino.
La actriz no llevaba el casco puesto y el accidente fue mortal.

El Caballero Oscuro (Christopher Nolan, 2008). Un cámara de 41 años murió durante el rodaje de El Caballero Oscuro.
Mientras grababa una laboriosa escena desde un coche, Conway Wickliffe sacó su cuerpo por la ventanilla y no vio uno de los giros que se aproximaba, chocando contra un árbol.
El Caballero Oscuro (Christopher Nolan, 2008). Un cámara de 41 años murió durante el rodaje de El Caballero Oscuro.
Mientras grababa una laboriosa escena desde un coche, Conway Wickliffe sacó su cuerpo por la ventanilla y no vio uno de los giros que se aproximaba, chocando contra un árbol.

El Cuervo (Alex Proyas, 1994). Por sus implicados, este uno de los accidentes de la historia del cine más conocidos.
Durante el rodaje, el actor Michael Massee (Eterno) tenía que disparar contra Brandon Lee (Rapid Fire), hijo de Bruce Lee (Operación Dragón). Alguien olvidó retirar los antiguos cartuchos de fogueo que hicieron el efecto de una bala matando al intérprete.
Un claro caso de negligencia en un rodaje.
El Cuervo (Alex Proyas, 1994). Por sus implicados, este uno de los accidentes de la historia del cine más conocidos.
Durante el rodaje, el actor Michael Massee (Eterno) tenía que disparar contra Brandon Lee (Rapid Fire), hijo de Bruce Lee (Operación Dragón). Alguien olvidó retirar los antiguos cartuchos de fogueo que hicieron el efecto de una bala matando al intérprete.
Un claro caso de negligencia en un rodaje.

El Regreso de los Mosqueteros (Richard Lester, 1989). Roy Kinnerar (Willy Wonka y la fábrica de chocolate), un famoso actor británico murió en Toledo, España, durante el rodaje de El Regreso de los Mosqueteros.
El actor de 54 años cayó de su caballo y murió horas después en el hospital por las fuertes lesiones.
El Regreso de los Mosqueteros (Richard Lester, 1989). Roy Kinnerar (Willy Wonka y la fábrica de chocolate), un famoso actor británico murió en Toledo, España, durante el rodaje de El Regreso de los Mosqueteros.
El actor de 54 años cayó de su caballo y murió horas después en el hospital por las fuertes lesiones.

En Los Límites de la Realidad (John Landis, Steven Spielberg, George Miller, Joe Dante, 1983). Uno de los accidentes más desagradables que se recuerdan por la implicación de dos niños en el fatal resultado.
En una de las escenas un helicóptero sobrevolaba rodeado de explosiones, la pirotecnia falló y este se precipitó sobre Vic Morrow y dos de los niños. Las astas mataron a Morrow y uno de los pequeños, mientras que el otro quedó aplastado bajo el vehículo.
Los tres murieron, el caso acabó con una condena por homicidio involuntario para Landis, aunque no pasó por la cárcel.
Foto: New York Post
En Los Límites de la Realidad (John Landis, Steven Spielberg, George Miller, Joe Dante, 1983). Uno de los accidentes más desagradables que se recuerdan por la implicación de dos niños en el fatal resultado.
En una de las escenas un helicóptero sobrevolaba rodeado de explosiones, la pirotecnia falló y este se precipitó sobre Vic Morrow y dos de los niños. Las astas mataron a Morrow y uno de los pequeños, mientras que el otro quedó aplastado bajo el vehículo.
Los tres murieron, el caso acabó con una condena por homicidio involuntario para Landis, aunque no pasó por la cárcel.
Foto: New York Post

Los Mercenarios 2 (Simon West, 2012). Durante el rodaje de una gran explosión en un bote uno de los actores especialistas murió y otro quedó en estado crítico.
Los Mercenarios 2 (Simon West, 2012). Durante el rodaje de una gran explosión en un bote uno de los actores especialistas murió y otro quedó en estado crítico.

Silence (Martin Scorsese, 2017). Este accidente no fue mediático en su momento, ya que las víctimas no fueron las estrellas del rodaje.
En esta ocasión, un grupo de trabajadores se encontraba reforzando una estructura del decorado cuando esta se vino abajo, matando a un figurante del equipo.
Silence (Martin Scorsese, 2017). Este accidente no fue mediático en su momento, ya que las víctimas no fueron las estrellas del rodaje.
En esta ocasión, un grupo de trabajadores se encontraba reforzando una estructura del decorado cuando esta se vino abajo, matando a un figurante del equipo.

Top Gun (Tony Scott, 1986). El rodaje de la icónica película de los 80 acabó con la muerte del piloto acrobático Art Scholl.
Durante uno de los giros el piloto y camarógrafo se desestabilizó y se estrelló en el océano pacífico.
El avión nunca fue recuperado.
Top Gun (Tony Scott, 1986). El rodaje de la icónica película de los 80 acabó con la muerte del piloto acrobático Art Scholl.
Durante uno de los giros el piloto y camarógrafo se desestabilizó y se estrelló en el océano pacífico.
El avión nunca fue recuperado.