‘Matar a un oso’, Alauda Ruiz de Azúa, Isabel Peña… las novedades de Movistar Plus+

‘Matar a un oso’, Alauda Ruiz de Azúa, Isabel Peña… las novedades de Movistar Plus+

Novedades Movistar Plus+

Movistar Plus+ ha presentado en Madrid sus nuevos proyectos originales: la próxima serie de Alauda Ruiz de Azúa junto a Edu Sola (tras Querer), otro título de los Sánchez Cabezudo, Matar a un oso y la nueva serie de Eduardo Villanueva e Isabel Peña. Además, ha presentado imágenes de Por cien millones basado en el famoso secuestro de Quini; Se tiene que morir mucha gente, de Victoria Martín y Yo siempre a veces, una producción de Suma Content.

Las audiencias que han tenido este año las películas ganadoras de los Goya, El 47 o La infiltrada, en Movistar Plus+ han superado las de los partidos Madrid-Barça. Alrededor de ese gran dato, la plataforma sigue construyendo su posición como “faro del talento” español tanto en cines como en series. En las salas, este año han logrado otro hito compartido con Sirat, de Oliver Laxe. Y en series, hoy, de hecho, era el día dedicado a presentar sus novedades con el anuncio de cuatro títulos nuevos.

‘Matar a un oso’

Jorge y Alberto Sánchez Cabezudo (La Zona, Nos vemos en otra vida) empiezan a rodar en agosto su nueva serie, Matar a un oso, protagonizada por Eduard Fernández, Maria Rodríguez Soto, Pol López, Eduard Fernández, Nora Navas, Àlex Monner y Pep Ambrós.

Una historia real que descubrieron en un artículo de prensa, la muerte del oso Cachou en el Valle de Arán que se investigó como cualquier otro crimen. Los vecinos de la zona se convirtieron en sospechosos y eso lleva “a situaciones casi cómicas”, como han adelantado los dos creadores sobre esta ficción que les llevará a plantear desde el policiaco “el choque generado entre lo global y lo tradicional y local”.

Isabel Peña y Eduardo Villanueva

La pareja de guionistas detrás de Antidisturios (y por separado, de mucho más) está ya trabajando en un proyecto en el que, según contaron esta mañana, llevan años trabajando: la trata de blancas, el mundo de la prostitución… Fue a partir del libro de Mabel Lozano, El proxeneta, cuando encontraron la forma de abordarlo en una serie y lo harán desde tres puntos de vista: “el de la creación de esta mafia 100% española comprando miles de mujeres en todo el mundo”, el de la creación de una unidad policial perdida en su origen y “el de estas mujeres que llegan completamente engañadas”.

Elena Martín Gimeno (Creatura) y Sandra Romero (Por donde pasa el silencio) dirigirán la serie situada a finales de los 90 y principios de los 2000, pero que sigue hablando de problemas de hoy.

Alauda Ruiz de Azúa

Aún metida en el montaje de su próxima película, Los Domingo, Alauda Ruiz de Azúa ya prepara con Eduard Sola (Casa en flames) su próxima serie, aún sin título. Juntos escribieron uno de los títulos en serie del año pasado, Querer, y ahora se adentran en otro universo que preocupa mucho en la sociedad actual el de las comunidades tipo OnlyFans, donde se genera y crea contenidos de carácter sexual para luego vender a terceros.

Pretenden plantear muchas preguntas sobre la sexualidad y pornografía actuales de las que aún hay tenemos muy pocas respuestas.

‘Por cien millones’

La nueva serie de Nacho G. Velilla (Siete vidas, Aída) recuerda el popular caso real conocido como el secuestro de Quini, el jugador de fútbol, cometido en 1981. Aunque inicialmente se pensó en bandas armadas, fueron tres mecánicos de Zaragoza que necesitaban dinero.

Raúl Arévalo, Vito Sanz y Gabriel Guevara son los tres mecánicos y Agustín Otón es Quini en esta historia que encuentra el humor de aquel suceso.

‘Se tiene que morir mucha gente’

Victoria Martín ha acudido a presentar su serie que está en los últimos días de rodaje. Basada en su propia novela es una comedia sobre salud mental, maternidades… y temas muy actuales pasados por una mirada cómica y que cuenta con Anna Castillo, Laura Weissmahr y Macarena García para el trío protagonista.

Sandra Romero es la directora, que debuta en comedia, y según Martín, aporta mucha verdad.

‘Yo siempre a veces’

La nueva serie de la productora de Los Javis, Suma Content, es una historia sobre “madres normales” creada por Marta Bassols y Marta Loza que quiere reivindicar la revolución de los cuidados o cuidar como algo sexy.

Poquita fe T2

Estrenos en Movistar Plus+ de 2025

Todas estas series irán llegando a lo largo de 2026 y antes tienen una buena tanda de títulos previstos: en septiembre llegará la segunda temporada de Poquita fe, después la próxima serie de Alberto Rodríguez, Anatomía de un instante sobre el intento de golpe de Estado el 23F; también el thriller de espionaje El centro, con Juan Diego Botto, Elena Martín Gimeno, Israel Elejalde, Tristán Ulloa… y, por último, Yakarta, nueva serie de Diego San José, con Javier Cámara, que también dirige algún episodio.

Además, se estrenarán, tras su paso en salas, los documentales Flores para Antonio, en el que Alba Flores intenta comprender cómo vivió y murió su padre; y Hasta que me quede sin voz, un retrato íntimo y contado en primera persona por Leiva.

También te puede interesar:

© REPRODUCCIÓN RESERVADA