Desde la redacción de Best Movie hemos seleccionado cinco excelentes películas dirigidas por mujeres que pueden ser el plan ideal para ver este 8M. Todas ellas están disponibles actualmente en plataformas.
Wendy y Lucy (Kelly Reichardt, 2008)
Un retrato minimalista y conmovedor sobre la pobreza, la pérdida, la marginación y la vulnerabilidad, con una excelente interpretación principal de Michelle Williams, quien encarna a un personaje rebosante de soledad y desesperanza.
Puedes verla en Filmin.
Sinopsis: En compañía de su perra Lucy, Wendy se traslada a Alaska para desempeñar un nuevo y lucrativo trabajo en una fábrica de conservas de pescado. Todo va bien hasta que, al cruzar el estado de Oregón, su modesto Honda Accord de los 80 se avería y tiene que llevarlo a un taller. Sus recursos económicos son tan limitados que acaba robando en un supermercado una lata de comida para perros, pero es descubierta y llevada a comisaría. Cuando, a las pocas horas, es puesta en libertad, resulta que Lucy ha desaparecido. Wendy tendrá entonces que recuperar a su perra y pagar la factura del taller.
Las amigas (Claudia Weill, 1978)
Sinopsis: Una fotógrafa judía, algo gordita e insegura por su físico, trata de enfrentarse al amor, a su carrera profesional y a su vida personal después de que su compañera de piso abandone el apartamento para casarse. Entre otras cosas la joven anima a una lesbiana a que se quede en su casa, y tiene affairs con un rabino y con un profesor.
La chica del valle (Martha Coolidge, 1983)
Un clásico de culto que reinventa el romance adolescente desde una perspectiva femenina, logrando un delicioso equilibrio entre el encanto pop ochentero y la reflexión sobre las diferencias de clase y las expectativas sociales.
Puedes verla en Prime Video.
Sinopsis: Julie Richman es una chica del valle californiano de San Fernando que acude a la fiesta de su amiga Suzi para olvidar su reciente ruptura con su novio. En medio del gentío, destacan dos jóvenes punks procedentes de Hollywood. Uno de ellos, Randy, pronto se fijará en la dulce Julie. Aparentemente proceden de dos mundos diferentes y a ojos de sus amigos así es, pero pronto conectan a la perfección y encuentran el amor.
Función de noche (Josefina Molina, 1981)
Un poderoso experimento cinematográfico a medio camino entre el documental y la ficción que examina cuestiones como el matrimonio, el deseo y las frustraciones femeninas. De manera cruda y audaz, Josefina Molina logra retratar las emociones reprimidas de las mujeres de su época mediante la conversación entre la protagonista y su esposo real, que expone las heridas abiertas de una relación desgastada.
Puedes verla en FlixOlé.
Sinopsis: La actriz Lola Herrera representa todas las noches el monólogo de Miguel Delibes "Cinco horas con Mario". A medida que pasa el tiempo, experimenta un gran cambio en su personalidad, llegando a confundir su vida con la de Carmen Sotillo, el personaje de la función. Encerrados en su camerino, Lola Herrera y Daniel Dicenta, separados tras varios años de matrimonio, hablan y discuten mientras repasan su vida en común.