Hoy, miércoles 30 de agosto, arranca la 80ª edición del Festival de Cine de Venecia 2023. Este año, la celebración del certámen se ha visto empañada por las dos grandes huelgas (guionistas y actores) que están paralizando Hollywood desde el pasado mes de mayo.
Han sido muchos los rumores acerca de las estrellas que acudirán al festival y las que, por el contrario, se quedarán en casa. Así es que hay un puñado de grandes nombres que se dejarán caer por el festival, cumpliendo con las obligaciones de prensa habituales (los acuerdos provisionales SAG-AFTRA permiten tal promoción), pero otros han decidido mantenerse al margen para evitar posibles acusaciones.
Pese al temor inicial a que la programación del festival pudiese venirse abajo debido a las huelgas, finalmente tan sólo la película inaugural, Challengers, dirigida por Luca Guadagnino y protagonizada por Zendaya, optó por no participar. En su lugar, el certamen, que cuenta con Damien Chazelle (Babylon) como presidente del jurado, se inaugurará con Comandante, un drama italiano ambientado en la Segunda Guerra Mundial. J. A. Bayona clausurará la 80 edición con su película La sociedad de la nieve.
Venecia 2023: Películas a concurso
Entre las películas a concurso más esperadas de esta edición se encuentras Maestro, de Bradley Cooper (quien no acudirá al festival a presentarla), El Conde, de Pablo Larraín, y The Killer, de David Fincher, todas ellas de Netflix. También podrán verse en el marco del festival los filmes Priscilla, de Sofia Coppola (A24), Poor Things, de Yorgos Lanthimos (Searchlight), Ferrari, dirigida por Michael Mann (Neon), y Origen, de Ava DuVernay, que marca un hito importante al convertirse en la primera cineasta afroamericana en participar en la competición.
En la competición del Festival de Venecia 2023 también destacan DogMan, regreso de Luc Besson a la dirección; Memory, de Michel Franco; y Evil Does Not Exist, de Ryusuke Hamaguchi, ganador del Oscar en 2021 por Drive my car.
Venecia 2023: Fuera de concurso
También hay algunos nombres importantes en la sección Fuera de concurso, como el corto de comedia de aventuras de Wes Anderson para Netflix The Wonderful Story of Henry Sugar; el drama bélico de Showtime The Caine Mutiny Court-Martial, del fallecido William Friedkin; y la comedia de acción Hit Man, de Richard Linklater.
Por su parte, también se proyectarán, fuera de concurso, la última película de Roman Polanski, The Palace, y la 50ª película de Woody Allen, Coup de Chance. Si bien Allen asistirá al festival, Polanski no se dejará caer por la alfombra roja.
Fotos: Pascal Le Segretain (Getty Images)
© REPRODUCCIÓN RESERVADA