En el transcurso de su icónica primera temporada de El juego del calamar, no han dudado en más de una ocasión en jugar con el simbolismo oculto entre los diversos elementos presentados en escena, empezando por los colores y las formas. Según algunos fans, también podrían esconderse interesantes significados en ciertos números que aparecieron durante la serie. Entre ellos, el más discutido es sin duda el 456 asignado a Seong Gi-hun, el protagonista de la serie interpretado por Lee Jung-jae. En el primer episodio de la serie, nos enteramos de que a cada jugador se le ha asignado un número que corresponde al orden en que fueron reclutados los distintos competidores, y Gi-hun se da cuenta de ello justo antes de que empiece la competición.
El número 456 también aparece cuando se anuncia el importe del premio en metálico en juego para el ganador, a saber, 45.600 millones de wones. Además, los tres dígitos son también el código PIN utilizado por Gi-hun para acceder al dinero tras su victoria. Pero, según algunos fans, podría haber algo más.
Un usuario de Reddit teorizó que Gi-hun lleva el 456 no sólo porque fue el último en unirse y el último en abandonar el juego, sino también porque estaba destinado a acabar con la misteriosa organización que organizaba el Juego del Calamar. De confirmarse, esta teoría abarcaría inevitablemente también los acontecimientos de la segunda temporada, ya que el final de la primera nos mostró a un Gi-hun más decidido que nunca a llegar al fondo del asunto y hacer pagar a los responsables de tanto sufrimiento.
Esta teoría encuentra sentido en el simbolismo paralelo representado por Oh Il-nam, el antiguo creador del juego y el jugador número 001. Si el primer número, 001, pertenece al hombre que inició la organización del juego, se deduce lógicamente que el número final debe ir a parar al hombre destinado a acabar con él para siempre.
Como Oh Il-nam muere al final de la primera temporada, y como el anciano siempre quiso que Gi-hun ganara, las motivaciones parecen encajar perfectamente en el calendario. A punto de morir, Il-nam está listo para aceptar el fin de su organización y, debido a su pasión por Gi-hun, le gustaría que fuera él quien acabara con ella.
Las implicaciones de esta teoría son, sin duda, fascinantes de considerar de cara a la segunda temporada. Sin Il-nam moviendo los hilos para guiar a Gi-hun por un camino predeterminado, el futuro del protagonista parece decididamente incierto.
De hecho, podría tomar un giro decididamente oscuro. Gi-hun también podría convertirse en el nuevo Testaferro, a la luz del hecho de que el actual Testaferro, In-ho, fue anteriormente un ganador en el juego. En definitiva, parece que hay mucha carne en el asador, y para saber si estas teorías serán válidas o no, sólo nos queda esperar a la llegada de la segunda temporada el 26 de diciembre en Netflix.
© REPRODUCCIÓN RESERVADA