La increíble historia de Mohammad Rasoulof: así ha huido el director clandestinamente de Irán para presentar su película en Cannes

Rasoulof 

El director disidente iraní Mohammad Rasoulof asistirá al estreno mundial en Cannes de su último trabajo, La semilla del higo sagrado, después de haber viajado a Europa clandestinamente después de recibir una sentencia de ocho años de prisión por parte de las autoridades del país por realizar la película.

Rasoulof decidió salir ilegalmente de Irán y llegó a Europa hace unos días, poco después de ser condenado a ocho años de prisión y azotes por el Tribunal Revolucionario Islámico de Irán. Las autoridades iraníes también presionaron al director para que retirara la película del  Festival de Cine de Cannes y acosaron a los productores y actores de la película.

La semilla del higo sagrado se proyectará en competición en Cannes el 24 de mayo con la asistencia de Rasoulof, confirmó el publicista de la película.

El filme, según la sinopsis proporcionada por la empresa de ventas Films Boutique, se centra en Iman, un juez de instrucción del Tribunal Revolucionario de Teherán, que lucha contra la desconfianza y la paranoia a medida que se intensifican las protestas políticas en todo el país y su arma desaparece misteriosamente.  Sospechando la implicación de su esposa Najmeh y sus hijas, Rezvan y Sana, impone medidas drásticas en casa, lo que aumenta las tensiones.

Rasoulof se encuentra entre los directores más destacados de Irán, aunque ninguna de sus películas se ha proyectado en Irán porque siempre han estado prohibidas. En 2011, el año en que ganó dos premios en Cannes con su tema de censura Goodbye, fue sentenciado junto con su colega director Jafar Panahi a seis años de prisión y una prohibición de realizar películas durante 20 años por presunta propaganda contra el régimen.

Posteriormente su sentencia fue suspendida y quedó en libertad bajo fianza. En 2017, las autoridades iraníes confiscaron el pasaporte de Rasoulof a su regreso del Festival de Cine de Telluride, donde se había proyectado Un hombre de integridad, sobre la corrupción y la injusticia en Irán.

 

© REPRODUCCIÓN RESERVADA