Por Irene Crespo
Un palmarés tan justo y brillante como fue la 72 edición del Festival de San Sebastián. Nueve días llenos de buen cine y mucha estrella nacional e internacional. Javier Bardem, Cate Blanchett y Pedro Almodóvar recibieron por ese orden los Premios Donostia. Pero, además, por ahí pasaron Johnny Depp, Lupita Nyong’o, Tilda Swinton, Will Sharpe, Andrew Garfield, Pamela Anderson, Patricia López Arnaiz, Úrsula Corberó, Isabelle Huppert, Monica Bellucci, Najwa Nimri… y podríamos seguir. Y seguir. Pero ahora toca cerrar y celebrar este festival haciendo nuestras las palabras de Almodóvar en su día porque es así: nuestra vida tampoco tiene sentido sin el cine.
El jurado presidido por la directora Jaione Camborda –quien el año pasado conseguía una histórica Concha de Oro– y compuesto por Ulrich Seidl, Leila Guerriero, Christos Nikou, Carole Scotta y Fran Kranz le dieron la Concha de Oro al documental sobre el toreo, Tardes de soledad, de Albert Serra, una película brutal en todos sus sentidos, una obra maestra cinematográfica, un filme difícil de mirar, pero imposible dejar de hacerlo.
“Debo reconocer que, en cierta medida, la película es una respuesta a mi dificultad para comprender por qué quienes se enfundan en un traje de luces, como quienes practican deportes extremos, tienen esa pulsión de jugarse la vida de modo innecesario”, nos contó semanas antes del comienzo del Festival, el primero español en el que Serra participaba, después de haber incluso competido en Cannes. “En el proceso me he dado cuenta, en cualquier caso, de que la cámara proporciona un acceso a él único y privilegiado. El toreo carece de toda capacidad didáctica y se resiste a descripciones objetivas, es una actividad contradictoria y enigmática que seduce por su belleza plástica y su componente ritual y que perturba por su violencia, así que creo que la mirada oblicua y poética del artista es la más adecuada para contemplarlo”.
En este palmarés también estuvieron presentes otras películas muy aplaudidas como On Falling, opera prima de la portuguesa Laura Carreira, que sabíamos que tendría premio. O The Last Showgirl, para celebrar a su protagonista Pamela Anderson y al resto del reparto. También Los destellos que está presente a través de su gran actriz, Patricia López Arnaiz, como esa madre y exmujer entregada, que exponía la fuerte presencia española entre los premiados completada por Pedro Martín-Calero con su debut en la dirección, El llanto.
PALMARÉS COMPLETO FESTIVAL DE SAN SEBASTIÁN 2024
Concha de Oro a la Mejor Película: Tardes de soledad, de Albert Serra
Premio Especial del Jurado: Para todo el reparto de The Last Showgirl, de Gia Coppola
Concha de Plata a la Mejor Dirección ex aequo: Pedro Martín-Calero por El llanto; y Laura Carreira por On Falling
Concha de Plata a la Mejor Interpretación Principal: Patricia López Arnaiz por Los destellos
Concha de Plata a la Mejor a la Mejor Interpretación de Reparto: Pierre Lottin por Cuando cae el otoño
Premio del Jurado a Mejor Guion: Cuando cae el otoño, de François Ozon
Premio del Jurado a Mejor Fotografía: Songri Piao por Bound in Heaven
Premio New Directors: Bagger Drama, de Piet Baumgartner
Mención Especial New Directors: La guitarra flamenca de Yerai Cortés, de Antón Álvarez (C. Tangana)
Premio Horizontes Latinos Mejor Película: El jockey, de Luis Ortega
Premio Zabaltegi Tabakalera: Apil, de Dea Kulumbegashvili
Premio Zabaltegi Mención especial: Monólogo colectivo, de Jessica Sarah Rinland
Premio del público Mejor Película: Por todo lo alto, de Emmanuel Courcol
Premio del público a la mejor Película Europea: La semilla de la higuera sagrada, de Mohammad Rasoulof
Premio Irizar al cine vasco: Chaplin. Espíritu gitano, de Carmen Chaplin
Mención Especial Irizar al cine vasco: Erreplika (Réplica), de Pello Gutiérrez
Primer Premio Euskolabel: Las guardianas, de Borja de Agüero
Segundo Premio Euskolabel: Km 0, de jon Martija Leunda
Premio Nest Mediapro Studio: El reinado de Antoine, de José Luis Jiménez Gómez
Premio RTVE Otra Mirada: La luz que imaginamos, de Payal Kapadia
Mención Especial RTVE Otra Mirada: On Falling, de Laura Ferreiro
Premio de la Cooperación Española AECID: Sujo, de Astrid Rondero y Fernanda Valadez
Premio Mejor Película Culinary Zinema: Mugaritz. Sin pan ni postre, de Paco Plaza
Premio Feroz Zinemaldia: Tardes de soledad, de Albert Serra
Fotos: Getty Images
© REPRODUCCIÓN RESERVADA